El español José Manuel Campa dimitirá como presidente de la Autoridad Bancaria Europea

La Voz REDACCIÓN / EFE

ECONOMÍA

FERNANDO VILLAR | EFE

El que fuera secretario de Estado de Economía deja el puesto tres años antes de su conclusión por «motivos personales»

12 sep 2025 . Actualizado a las 16:55 h.

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, dejará su cargo el 31 de enero de 2026 «por motivos personales», tres años antes de la conclusión de su su mandato, confirmó este viernes a EFE un portavoz del supervisor europeo.

Campa, nacido hace 60 años en Oviedo (Asturias), presentó su dimisión en la última reunión del consejo de supervisores de la EBA, indicó el portavoz, confirmando así una información avanzada por la agencia estadounidense Bloomberg.

«Confirmamos que Campa anunció su dimisión como presidente de la EBA el 31 de enero de 2026. Este anuncio se realizó durante la última reunión del consejo de supervisores de la EBA», declaró el portavoz a EFE.

Con sede en París, la EBA «está tomando todas las medidas adecuadas para garantizar una transición fluida hasta que se nombre a un nuevo presidente», dijo el portavoz.

Campa está desde mayo de 2019 al frente de EBA, que coordina la regulación bancaria en Europa y desempeña un papel clave en la realización de las pruebas de estrés a los bancos europeos cada dos años.

Campa, quien sustituyó en el cargo al italiano Andrea Enria, fue secretario de Estado de Economía en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011).

Fundada el 1 de enero de 2011 como una autoridad europea independiente, la EBA forma parte del Sistema Europeo de Supervisión Financiera.

Sus objetivos generales son mantener la estabilidad financiera en la Unión Europea (UE) y velar por la integridad, la eficiencia y el correcto funcionamiento del sector bancario.