Bimba y Lola crece un 7 % en ventas y se extiende «online» a todo el mundo
ECONOMÍA
El negocio internacional representa el 44 % de la facturación de la firma
16 sep 2025 . Actualizado a las 10:11 h.Bimba y Lola cumple veinte años como marca en la industria de la moda, y lo hace creciendo en un mercado cada vez más infiel, competitivo y cambiante. La empresa más joven de la saga textil ourensana de los Domínguez ha cerrado la primera mitad del 2025 al alza, con ventas que han aumentado un 7% en comparación con el mismo período del año anterior, en un momento en el que la compañía, con sede en Vigo, destaca la fortaleza de su canal digital, que ha crecido un 12 % y supone un 20 % del total de facturación del grupo.
«e-commerce» global
Como principal movimiento del primer semestre, la compañía que está presidida por María Domínguez destacó, a través de un comunicado, que su web se ha convertido en un sitio global, «disponible en prácticamente en todos los países del mundo», desde el que es posible comprar todas sus colecciones.
Con apenas dos décadas de trayectoria, la marca del galgo asienta sobre el desarrollo internacional una de las piezas clave de su negocio y su crecimiento en el mercado. Según los datos de la propia empresa, al cierre del 2024, Bimba y Lola contaba con 310 tiendas físicas repartidas a lo largo de 52 mercados. En este último ejercicio, las ventas fuera de España supusieron el 44 % de sus ingresos, en un año fiscal (concluido a finales de febrero) en el que superó los 234 millones de euros de facturación, frente a los 227 millones de euros del 2023, un 3 % más que eleva a 12 los ejercicios consecutivos que la marca lleva encadenando subidas, aunque siempre moderadas.
En las últimas semanas, la marca española de moda y accesorios ha reactivado su estrategia de expansión en el mercado chino con la apertura en el centro comercial Réel Mall de Shanghái de su primera tienda en China. Sin embargo, este no es el primer contacto de la firma propiedad de las hermanas María y Uxía Domínguez con el gigante asiático, ni con Shanghái. Hace ahora tres años, en septiembre del 2022, la marca gallega se instaló con un establecimiento en formato pop-up (tienda efímera) en la capital financiera del país. Unos meses antes, a finales del 2021, Bimba y Lola llegó a anunciar un acuerdo en forma de joint venture con el grupo local Imaginex con el fin de atacar el mercado chino tanto en el frente digital como en el físico. En aquel momento su plan consistía en abrir una treintena de puntos de venta en el plazo de cinco años. Pero la pandemia frenó en seco todo el proyecto de expansión de la marca en China, mercado en el que ahora vuelve a poner el foco.
Otro de los últimos movimientos de la firma en el ámbito internacional ha sido una nueva apertura en Monterrey esta pasada primavera para reforzar su presencia en el mercado mexicano.
Además de liderar Bimba y Lola, en junio pasado, María y Uxía Domínguez asumieron la presidencia y la dirección de Tapru, la sociedad familiar que controla un 25 % de Sociedad Textil Lonia (CH Carolina Herrera y Purificación García) y gestiona un patrimonio de 75 millones de euros.