El Banco Sabadell desvela que ningún cliente con acciones ha acudido aún a la opa del BBVA
ECONOMÍA

La entidad reclama a Carlos Torres se comprometa jurídicamente a que no va a mejorar la oferta
19 sep 2025 . Actualizado a las 16:08 h.Los accionistas particulares que son clientes del Banco Sabadell optan por el inmovilismo a la espera de una posible mejora de la oferta del BBVA, que desde el banco vasco siguen rechazando. El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, desveló este viernes que a día de hoy y desde que se inició el período de aceptación, el porcentaje de minoristas con acciones depositadas en la entidad -porcentaje que asciende al 80 % entre clientes minoristas- «es del 0,0 % y eso es bastante significativo».
El banquero criticó la «confusión» que, a su juicio, están generando las declaraciones públicas del presidente del BBVA, Carlos Torres, en las que mantiene que esa posible mejora no es una opción. «Hay confusión; es perfectamente lícito esperar al último momento para mejorarla, pero es más cuestionable garantizar que no lo vas a hacer en la prensa, de cara a los inversores, etc... Si no lo vas a hacer, tienes que ponerlo por escrito y comprometerte jurídicamente», advirtió.
Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, González-Bueno advirtió que «esto, bajo el derecho anglosajón -y el nuestro es muy similar- sería totalmente impensable y es urgente que el BBVA clarifique y ponga de forma vinculante o por escrito que no va a mejorar la oferta; si no, solo está creando confusión», insistió.
El derecho relacionado con los mercados dice taxativamente es que «si lo dices públicamente, escríbelo, y comprométete; el presidente cree que sí y yo que no.
Según el directivo, el 70 % de los inversores con los que han contactado en su ronda de contactos en Nueva York y Londres de esta semana «creen que la va a subir». Algo con lo que no coincide el presidente de la entidad, Josep Oliu, quien mete presión a su homólogo del BBVA al asegurar que «yo creo que el presidente de BBVA dice la verdad».
Respecto los encuentros que estos días mantiene la cúpula del banco con grandes inversores institucionales, la percepción es similar. «Hemos escuchado y compartido impresiones con fondos activos, fondos pasivos, los fondos que son más especulativos... y la visión es unánime: a este precio la opa del BBVA no tiene absolutamente ningún interés», detalló González-Bueno.
El directivo detalló además que en sus encuentros con analistas e inversores en Nueva York, la entidad realizó una encuesta sobre el plan estratégico del banco, en el que la entidad se marcó unos ambiciosos objetivos, sobre todo en términos de retribución al accionista y evolución de negocio. «Un 60 % de ellos apuntaron a que el plan era razonable y al 30 % les parecía que la realidad iba a ser mejor que lo planteado. A este precio no va nadie», señaló.
Del mismo modo, recordaron que la próxima fecha clave en el calendario tampoco es cien por cien definitiva. Se refieren así al período 23-24 de septiembre, en el que el BBVA estaría en plazo de presentar una oferta mejor. Según indican desde Sabadell, la entidad vasca también tendría la posibilidad de extender el período de aceptación hasta el máximo de 70 días, con lo que podría subir el precio de la opa mucho más adelante.
«Esta ha sido una de las opas más largas de la Unión Europea y ha sido un proceso rico en debates. Pero espero que los accionistas decidan adecuadamente, que decidan seguir manteniendo sus acciones en Banco de Sabadell; los dos bancos por separado generan mucho más valor que en un proceso de fusión complejo», sentenció Oliu durante su intervención.