El Santander eleva el dividendo un 15 % y pagará 11,5 céntimos por acción en efectivo
ECONOMÍA
La entidad presidida por Ana Botín abonará en total unos 3.400 millones de euros con cargo a los resultados del 2025
01 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Banco Santander se suma a la fiebre del dividendo que ha vuelto a situar al sector bancario español entre los más generosos del mercado. El consejo de administración de la entidad ha acordado el pago en efectivo de 11,5 céntimos de euro por acción en noviembre con cargo a los resultados del 2025, lo que implica un aumento del 15 % respecto al año anterior.
«Desde nuestro Investor Day del 2023, el dividendo en efectivo va camino de duplicarse, lo que demuestra el éxito de nuestra estrategia. Tenemos el objetivo de ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo con un crecimiento sostenible y de rentabilidad al tiempo que seguimos invirtiendo», apuntó la presidenta de la entidad, Ana Botín, en un comunicado.
Con esta decisión, el importe total que el Santander devolverá a los accionistas como remuneración a cuenta del 2025 será de unos 3.400 millones de euros, en torno al 50 % del beneficio del banco en el primer semestre, cuando ganó 6.833 millones de euros, un 13 % más que en el mismo período del 2024.
De esa cantidad total de retribución, la mitad se abonará mediante el mencionado dividendo en efectivo de 11,5 céntimos de euros por acción a partir del 3 de noviembre, mientras que los 1.700 millones restantes se distribuirán a través del programa de recompra de títulos lanzado el pasado mes de julio. Según indica la entidad, está previsto que la distribución final con cargo a los resultados del 2025 se decida y anuncie en el primer trimestre del 2026. Para entonces, ya se conocerán los resultados del ejercicio completo, con el objetivo de unos ingresos de unos 62.000 millones de euros.
El banco también ha recordado su plan de recompra de títulos como fórmula de premiar a sus accionistas. «La fortaleza en la generación orgánica de capital del banco, que llevó a alcanzar una ratio CET1 del 13 % a cierre del primer semestre del 2025, se espera que permita la devolución a los accionistas de como mínimo 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados del 2025 y el 2026 y al exceso de capital antes de lo previsto inicialmente.