Altman vence a Musk: OpenAI supera a SpaceX como la «start-up» más valiosa de la historia
ECONOMÍA

La creadora de ChatGPT tiene un valor de más de 400.000 millones de euros y supera a gigantes tecnológicos como IBM o Intel
02 oct 2025 . Actualizado a las 16:28 h.OpenAI, la creadora de ChatGPT, está de moda. Microsoft, Softbank, Oracle, Nvidia… todas ellas han invertido miles y decenas de miles de millones en la empresa fundada por Sam Altman. Es la start-up de moda en Silicon Valley y en Wall Street, y ahora ya tiene precio, o al menos, valoración: 425.000 millones de euros (en dólares la cifra es redonda: 500.000 millones). Esta cifra se ha estimado en parte por la venta de acciones de los empleados y consolida a esta compañía como la firma emergente más valiosa del mundo, por delante de Space X de Elon Musk (340.390 millones de euros), la matriz de TikTok (187.220 millones) y Anthropic (155.729 millones).
Además, OpenAI supera a grandes nombres del sector como IBM, con 226.360 millones de euros de capitalización; AMD, con 225.550 millones; o Intel, que recientemente ha recibido una inyección millonaria de Nvidia y un salvavidas de la Administración de Donald Trump.
Fundada en 2015 como organización sin ánimo de lucro, OpenAI vive un punto de inflexión en su futuro empresarial, en el que la cúpula directiva busca cambiar su estructura para convertirse en empresa con todas las letras y allanar así su salida a los mercados bursátiles. Este proceso ha generado muchas tensiones internas y también externas. Elon Musk, uno de los fundadores a mediados de la década pasada, denunció los planes de Altman y ambos tendrán que verse próximamente en los tribunales. En medio de todos estos cambios empresariales, el negocio de la creadora de ChatGPT no muestra síntomas de agotamiento y el apetito inversor no desaparece.
A principios de abril, OpenAI levantó más de 34.000 millones de euros -una cifra colosal-, que se suman a las inyecciones de Microsoft en 2019, 2021 y 2023, que hacen un total de 11.050 millones. Estos movimientos hicieron que el valor de la empresa de moda en Estados Unidos subiera a 255.300 millones de euros al cambio actual, pero la irrupción de DeepSeek parecía amenazar ese crecimiento.
La operación de venta de acciones de empleados actuales y antiguos de OpenAI ascendió a 5.600 millones de euros, con compradores como SoftBank, Thrive Capital, Dragoneer Investment Group, MGX de Abu Dabi y T. Rowe Price. No obstante, la cifra quedó por debajo del límite máximo previsto, que ascendía a 8.765 millones. A través de este tipo de transacciones en mercados secundarios, las start-ups tecnológicas buscan ofrecer liquidez a sus empleados como una manera de retener talento en un contexto de fuerte competencia, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.
De forma paralela a todos estos movimientos, OpenAI anunció una alianza de gran alcance con Nvidia, un paso que marca un antes y un después en el sector tecnológico. La compañía de semiconductores, líder mundial por capitalización bursátil con un valor de 4,5 billones de dólares, destinará 100.000 millones a la creadora de ChatGPT. El objetivo es financiar la construcción de centros de datos de nueva generación y acelerar el despliegue de la infraestructura clave para el avance de la inteligencia artificial.
En paralelo a esta expansión, OpenAI cerró un contrato con Oracle por 300.000 millones de dólares para disponer de capacidad de cómputo en sus centros de datos durante un periodo de cinco años, destinados al entrenamiento de modelos de IA. Este acuerdo, sumado a los alcanzados con compañías como Meta, disparó la cotización de Oracle y llevó a su cofundador, Larry Ellison, a situarse temporalmente como la persona más rica del planeta, superando incluso a Elon Musk.