Televés escinde su negocio sociosanitario y lo traspasa a la nueva sociedad Care Tech

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Cedida

La creación de la nueva filial no tendrá efectos sobre el empleo

09 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La multinacional tecnológica gallega Televés escinde de su negocio principal la unidad económica que afecta a la actividad sociosanitaria en favor de una nueva sociedad, creada al efecto, denominada Care Tech. El proyecto de división, acordado por el consejo de administración de Televés, se produjo el pasado 26 de junio, tal y como figura en el anuncio publicado ayer, miércoles, en el Registro Mercantil.

La operación de escisión parcial sin extinción de la sociedad Televés se traduce, tal y como figura en el documento, en la transmisión en bloque por sucesión universal de la parte del negocio dedicada a cuidados, telemonitorización, teleasistencia, sensores y servicios de seguimiento de salud, entre otros, que venía desempeñado la matriz. De acuerdo con lo pactado por los responsables de la firma, la nueva filial se configura como una sociedad limitada con un solo socio y este es, precisamente, Televés.

Además, como consecuencia de este trasvase parcial, no será necesaria la reducción del capital por parte de Televés, al contar con reservas voluntarias suficientes para dar de baja el patrimonio que se transmite a la sociedad beneficiaria. Por su parte, Care Tech contará con sus propios estatutos sociales.

Respecto a la plantilla, los derechos de información de los trabajadores sobre la citada modificación estructural, incluido el informe de los administradores sobre los efectos que pudiera tener sobre el empleo, no se han visto restringidos por el hecho de que el cambio fue aprobado por el accionista único de la sociedad escindida.

La reformulación de las sociedades podría significar que Care Tech asumiría formalmente todas las actividades de servicios sociosanitarios que ya venía ejerciendo el grupo, es decir, gestión de tecnologías, productos y servicios vinculados con el cuidado remoto, teleasistencia y sensores IoT, unos dispositivos conectados a internet que recogen datos vitales de un paciente para su monitoreo remoto y análisis en tiempo real.

La experiencia de Televés en este segmento de actividad ya se había materializado con acuerdos suscritos con la Administración gallega, a través de Amtega. De hecho, hace dos años se hizo con un contrato para la implantación de soluciones tecnológicas relacionadas con la teleasistencia residencial y con el concepto de habitación inteligente para las residencias de mayores y de discapacitados.