Foz, Cangas y Boiro encabezan las subidas del alquiler en Galicia, con alzas de más del 20 % en un año

Emiliano Vizcaíno / G.L. REDACCIÓN

ECONOMÍA

OSCAR CELA

La comunidad, por su parte, apuntó un aumento interanual del 6,3 %

13 oct 2025 . Actualizado a las 15:10 h.

Las ciudades gallegas que registraron el mayor incremento en el precio del alquiler en el último año fueron Foz, con un 20,6 %; Cangas, con un 29,4 %; y Boiro, con un 39,1 %, según el reporte «Tercer trimestre del 2025: vivienda en alquiler» realizado por Fotocasa. Las ciudades de tamaño medio fueron las que registraron mayores índices en la comunidad. 

En Foz, el costo del metro cuadrado se situó en 10,67 euros, mientras que en Cangas, en los 10,42 euros, y en Boiro se tasó en 8,15 €.

En el índice general de la comunidad, Galicia registró un aumento interanual del 6,3 % en el costo del alquiler. Mientras que, en la medición entre trimestres, se reportó un descenso inversamente proporcional del 6,3 %. El precio promedio se posicionó en 9,72 euros por metro cuadrado

«El descenso trimestral no refleja un cambio estructural, pero sí una ralentización del ritmo de crecimiento del precio tras meses de fuertes subidas. En cambio, el incremento interanual de doble dígito sí es significativo, ya que confirma que el precio del alquiler se mantiene en niveles históricos, impulsado por una demanda que continúa creciendo mientras la oferta se reduce cada vez más», declaró María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

En el caso de las provincias, las cuatro tuvieron una intensificación en los costos durante el último año, de lo cual, resalta Ourense, con un 20,6 % más. 

La ciudad que registró el precio por metro cuadrado más alto de la comunidad fue Sanxenxo, al situarse en 15,80 euros, seguida de lejos por A Coruña, con 11,26 euros. 

En la serie estatal, en el indicador interanual el precio del alquiler aumentó 14,3 %, mientras que, en el trimestral se redujo un -4,8 %. El costo medio del metro cuadrado se tasó en 13,69 euros.