Los precios repuntan al 3% por el encarecimiento de los alimentos, la gasolina y la luz

Edurne Martínez MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

Paula P. Ferreira

El INE corrige una décima al alza la tasa de septiembre, que se aleja de la media europea y ya está un punto por encima del objetivo exigido por el BCE

15 oct 2025 . Actualizado a las 09:54 h.

La inflación vuelve a repuntar en España y se sitúa en el nivel más alto en ocho meses. El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió tres décimas más en septiembre, hasta situarse en el 3%, según el dato confirmado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se corrige una décima al alza respecto a su estimación de hace unos días. Los precios de la electricidad suben ligeramente, pero lo que más tiró al alza del dato de septiembre fue el encarecimiento de los carburantes y de la alimentación. De esta forma, la inflación vuelve a despuntar tras la estabilización de julio y agosto.

De esta forma, España se aleja del entorno seguro del 2% recomendado por el Banco Central Europeo (BCE) y se sitúa en el 3% en septiembre como vaticinaban los economistas de Funcas. El proceso de desinflación podría verse dificultado por el encarecimiento de las importaciones a Estados Unidos y los ajustes en las cadenas de suministro, sobre todo si la fragmentación comercial continúa escalando.

Este repunte empuja al alza la subida de las pensiones, que se decidirá con la inflación media de noviembre de 2024 a noviembre de 2025.

Además, la inflación subyacente, que no incluye energía ni alimentos frescos, también se corrige una décima al alza y se sitúa en el 2,4%, la misma tasa que en agosto. Esta es la medida que toma de referencia el BCE para decidir sobre su política monetaria, ya que es la más estable en el tiempo.

Y la inflación de los alimentos se estabilizó en el 2,4%, pero con subidas importantes de productos básicos de la cesta de la compra. Las buenas noticias llegan por los precios del aceite de oliva, que tras meses de encarecimiento a dos dígitos, en septiembre cayó un 34% respecto al mismo mes del año pasado.

IPC Galicia

El IPC de septiembre en Galicia repuntó hasta el 2,9 % en términos interanuales, cuatro décimas más que el dato de agosto, mientras que la inflación de los alimentos aumentó tres décimas, hasta el 2,4 %.

Galicia fue la duodécima comunidad con mayor inflación el mes pasado y se situó una décima por debajo de la media estatal (3 %), mientras que el precio de los alimentos fue igual al del conjunto del país (2,7 %), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En variación mensual, los precios bajaron un 0,4 % en Galicia, mientras que en lo que va de año la tasa de inflación fue del 1,3 %.

Todos los grupos registraron tasas de inflación positivas en septiembre en términos interanuales en la comunidad gallega.

Lo que más subió fue la vivienda, con una tasa del 6,6 % -ocho décimas más que el mes anterior-, y también se encarecieron aún más que en agosto los hoteles, cafés y restaurantes (4,7 %, tres décimas más); el transporte (2,2 %, 1,2 puntos porcentuales más), y el ocio y cultura (1 %, cuatro décimas más).