La venta de casi el 90 % de las acciones de la compañía por 725 millones se aprobará en el próxima junta de accionistas
17 oct 2025 . Actualizado a las 15:34 h.El pasado 31 de enero Indra anunció a la CNMV que había llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7% de las acciones de Hispasat por 725 millones de euros. La operación se quedó en espera y tras casi nueve meses el presidente de Indra, Ángel Escribano, anunció este jueves que el cierre de esta compra se producirá en noviembre. Fuentes próximas a la operación explican a este periódico que la venta se aprobará en la junta de accionistas que Hispasat celebrará a finales del mes que viene y que la adquisición se completará en la semana del 24 al 30 de noviembre.
Escribano, que hizo estas declaraciones en un foro de Defensa organizado por El Economista, destacó que la operación ha sido un proceso «laborioso» que ha requerido autorización de organismos regulatorios «en más de diez países». Uno de los puntos más debatidos es si Hispasat seguirá teniendo un consejo de administración propio cuando se cierre la transacción, y Escribano apuntó que ese aspecto ahora «no es una preocupación». Es decir, primero quieren cerrar la operación y después «ver cómo queda» ese punto y cómo se organizan ambas compañías.
¿Cuáles son los próximos pasos? Falta la autorización del Consejo de Ministros, que podría producirse ya en la próxima reunión del martes que viene, y la aprobación en la próxima junta general, por lo que a finales del mes de noviembre estará la operación resuelta, apuntas fuentes del sector.
A Indra la parte de Hispasat que siempre le ha interesado más es Hisdesat, la rama de satélites militares de la empresa presidida por Pedro Duque. Ahora mismo el capital social de Hisdesat se divide entre Hispasar (43 %), el Ministerio de Defensa a través de Isdefe (30 %), Airbus (15 %), la propia Indra (7 %) y la vasca Sener (5 %). Defensa ya ha anunciado que venderá un 0,1% de su capital a Indra para que cuando cierre la compra de Hispasat, también alcance el 50,1 % de Hisdesat.
Máximos en Bolsa
Indra está en un momento más que dulce. Su negocio está disparado por las nuevas inversiones millonarias en programas de defensa. Esta misma semana el Gobierno autorizó la concesión de 6.582 millones de euros en préstamos al 0 % de interés a la compañía para prefinanciar programas de modernización militar. Por ello, sus acciones llevan en un ascenso sin pausa desde hace un mes hasta alcanzar su máximo de 43,3 euros por acción -casi el triple que hace solo un año- este mismo miércoles. Pese a la buena marcha de sus títulos, este jueves la compañía presidida por Escribano no está teniendo su mejor jornada y en la media sesión perdía un 2,6 %.
La firma, de la que el Estado es la accionista mayoritaria a través de la Sepi, acumula una revalorización de sus acciones de 145 % en este 2025. Tras convertirse el pasado martes en el principal adjudicatario de más de una decena de los Programas Especiales de Modernización de Defensa que el Gobierno puso en marcha antes de verano, con el objetivo de cumplir con el compromiso adquirido de alcanzar el 2% del PIB en defensa, lideró las ganancias del Ibex con un alza del 4 %. Y las inversiones podrían ir a más después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, reclame elevar esa cifra hasta el 5%. Con estas recientes adjudicaciones, Indra participa actualmente en quince programas especiales de modernización y prevé generar unos 3.000 empleos directos.