Grecia, por el camino inverso a España: aprueba elevar la jornada laboral a 13 horas al día

e.m. MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

La propuesta ha sido contestada en la calle con movilizaciones y una huelga general, pero el Parlamento la ha sacado adelante

19 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Mientras en España se ha debatido mucho en las últimas semanas sobre reducir la jornada de 40 a 37,5 horas semanales —una propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz que finalmente no ha visto la luz—, en Grecia están tomando un camino muy diferente. El Gobierno griego ha hecho valer su mayoría en el Parlamento para sacar adelante su reforma laboral, que contempla jornadas laborales diarias de hasta 13 horas. La iniciativa se ha saldado con 158 votos a favor y 109 en contra en un Parlamento de 300 diputados.

Según el Gobierno, este aumento de la jornada laboral «mejorará la calidad del empleo y ampliará las opciones tanto para las trabajadores como para las empresa». La reforma laboral tiene matices, pero la principal polémica gira en torno a las jornadas de hasta 13 horas, una vía que se abre ahora con un máximo de 37 días al año y previo acuerdo entre empleador y empleado.

Esta nueva ley ha sido respondida en la calle con movilizaciones y una huelga general esta misma semana. La Confederación Griega de los Trabajadores sostiene que muchos empleados carecerán de la oportunidad real de negarse a hacer esas 13 horas dada la «necesidad existente y la relación de poder que existe entre las partes», lo que fomentaría la «precariedad». Pero las protestas no han amedrentado al Gobierno, que ha conseguido sacar adelante la reforma en el Parlamento dada su mayoría. De hecho, durante la votación miembros del partido opositor Syriza no participaron como señal de protesta contra esta nueva ley.

Los sindicatos, por su parte, recriminan al Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis que no apueste por reducir las 40 horas semanales y por medidas que favorezcan subidas salariales. Esta ley griega choca con el intento de flexibilizar los horarios en España, donde el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó hace unos días el refuerzo del control horario tras caer la reducción de jornada en el Parlamento por los votos en contra de Junts, PP y Vox.