La CE anuncia que trabaja en un plan de fuentes alternativas de materias primas críticas

La Voz EFE

ECONOMÍA

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen Yves Herman | REUTERS

Von der Leyen afirma que las cadenas de suministro, los aranceles y medidas no comerciales son utilizados como «vectores de presión».

25 oct 2025 . Actualizado a las 17:08 h.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este sábado que el órgano ejecutivo comunitario trabaja en un plan para asegurar el acceso a fuentes alternativas de materias primas críticas. «Puedo anunciar hoy que estamos trabajando en un nuevo plan 'RESourceEU' en la línea de la iniciativa 'REPowerEU', que nos ayudó a superar la crisis juntos después de que (Vladimir) Putin cortara las energías fósiles. El objetivo es asegurar el acceso a fuentes alternativas de materias primas críticas», dijo Von der Leyen en el Berlin Global Dialogue que acoge la capital alemana.

Von der Leyen explicitó que este plan, al servicio de las industrias europeas, se daba como respuesta a un nuevo contexto geoeconómico en el que países utilizan las cadenas de suministro, los aranceles y otras medidas no comerciales como «vectores de presión». En concreto, la presidenta de la CE aludió a la reciente decisión del Gobierno chino del pasado 9 de octubre por la que restringió la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras. Von der Leyen se refirió a esas acciones de China como «un riesgo significativo» porque dificultan enormemente que otros países desarrollen una industria de tierras raras. «Si uno considera que más del 90 % de nuestro consumo de imanes de tierras raras procede de importaciones de China, uno ve el riesgo aquí para Europa y sus sectores industriales más estratégicos, desde el automóvil a la industria de los motores, la defensa, la aeroespacial, la inteligencia artificial o los centros de datos» abundó.

Por eso, según expuso la presidenta de la CE, el nuevo plan europeo buscará soluciones a corto, medio y largo plazo para conseguir fuentes alternativas de materias primas críticas. Entre las ideas de dicho plan, según Von der Leyen, figuran tanto encontrar soluciones con los interlocutores de China como el reciclado de materias primas críticas en Europa y la aceleración en los acuerdos sobre esta materia con países como Ucrania, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán o Chile, además del territorio autónomo danés de Groenlandia. Sobre China, Von der Leyen apuntó que además de enfocarse en encontrar soluciones con el gigante asiático, el bloque comunitario está «preparado para usar todas las herramientas disponibles para responder si fuera necesario».