País Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia

La Voz REDACCIÓN | EUROPA PRESS

ECONOMÍA

Imagen de una inmobiliaria de Ourense ofertando pisos en alquiler y en venta
Imagen de una inmobiliaria de Ourense ofertando pisos en alquiler y en venta Santi M. Amil

Como medida de apoyo para dinamizar el mercado de arrendamiento

19 nov 2025 . Actualizado a las 11:29 h.

El consejero vasco de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha anunciado un nuevo programa denominado Aloka+, consistente en un seguro público gratuito de impago y desperfectos dirigido a los propietarios que alquilen viviendas a precios situados dentro de los tramos fijados en los índices de referencia para zonas tensionadas.

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Itxaso, que ha dicho que «hay que intervenir para regular un bien de primera necesidad» como es la vivienda, ha avanzado este nuevo programa antes de participar en San Sebastián en el primer congreso internacional sobre la respuesta a la emergencia habitacional en zonas tensionadas.

El consejero ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden «procurar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado del alquiler».

Se trata, ha precisado, de «un seguro público ante desperfectos e impagos que vamos a ofrecer a aquellos propietarios que pongan su vivienda en el alquiler libre dentro del precio que fija el índice de precios de referencia».

Con este nuevo programa, ha insistido, están tratando de «reducir, mitigar y frenar el incremento de los precios del alquiler y, a la vez, dar nuevos elementos de seguridad a los propietarios por si todavía tienen alguna duda».