
Solidarios en el campus. La bloguera Sara Calvo es alumna de Derecho y desde un piso de estudiantes de Santiago montó Iuris Fácil con 70 colaboradores, incluidos jóvenes abogados. Solventan dudas de la carrera y de fin de grado y «pasan» apuntes a toda España
10 may 2020 . Actualizado a las 22:53 h.En un piso de estudiantes de Santiago nació hace 14 meses el portal jurídico Iuris Fácil que durante la cuarentena ayudó a los alumnos de Derecho confinados en toda España a solventar dudas de clases, recabar apuntes o enfocar trabajos de fin de grado. La madrina de estos universitarios es Sara Calvo Silva, de 22 años, una compañera de clase de Ciencias Xurídicas que durante la emergencia sanitaria mantuvo el blog vivo desde la casa de sus padres en Negreira. «Quise hacer ver la importancia del compañerismo en una profesión que la gente ve con recelo: la típica mala fama de los abogados y abogadas», dice.
«Podemos recibir de toda España unas 10 consultas por semana, variadas. De profesionales, el uso del grupo de WhatsApp es diario. Consultan entre ellos y se ayudan mutuamente, a nivel nacional, porque tenemos más repercusión por toda España», detalla. A pesar de que los profesionales tienen mucho trabajo y problemas con la conciliación familiar y el teletrabajo, «somos capaces de tener una publicación al día, de lunes a viernes, y luego publicaciones especiales en redes sociales, sábados y domingos. «Trato de que sea todo lo más ameno y divertido posible manteniendo la profesionalidad. Esto hace que la comunidad funcione como un reloj», afirma la administradora de Iuris Fácil.
El perfil de sus colaboradores es de 25 a 40 años. Hay jóvenes abogados que han abierto su propio despacho en distintas ciudades de la península y que hacen el papel de hermanos mayores. ¡Qué mejor que disponer de un bufete para aclarar las dudas del profesor hueso! También reclutó a estudiantes de último curso de grado, como Elisa Castiello, que busca trabajo y prácticas mientras termina la carrera en Vigo. Como estudiante, se puso la toga para defenderse a sí misma en un juicio laboral por su despido al volver de una baja como socorrista de la piscina de su pueblo de León.
Castiello explica la filosofía de Iuris Fácil: «Colaboramos con humanidad y sinceridad, intentando romper esa muralla de competitividad que aún existe en la abogacía». Resalta que han creado una comunidad joven cuyo objetivo es acercar a bufetes y estudiantes y a los propios expertos entre sí buscando reflejar la importancia del compañerismo en un oficio tan competitivo».
El resultado es muy bueno, continúa la joven colaboradora, orgullosa de sumarse a más de 70 profesionales, de los cuales la gran mayoría redacta publicaciones on line diarias en el blog y usan los grupos de Iuris Fácil para plantear sus dudas diarias a compañeros o pedir su opinión. «El objetivo es crecer como comunidad, por eso participamos con asociaciones como Stop Haters o Tertulia Jurídica en pódcast. Nuestro contenido va más allá de lo habitual en un blog jurídico: clases on line, entradas interactivas con los seguidores de redes sociales, grupos de WhatsApp. Ampliamos nuestro contenido con entrevistas a profesionales y uniones fructíferas con estos», añade la alumna Castiello.
Otro colaboradora, Fátima Amboage Santos, indica que el estudiante puede «ter a resposta aos seus problemas e inquietudes de forma practicamente automática sen necesidade de desprazamento, dende o sofá da súa casa por profesionais que continuamente actualizan os seus estudos ante as constantes novidades lexislativas».
CONSEJOS POR SKYPE
Sara Calvo (Negreira, 1998) coordina y edita los foros de su blog desde Negreira. Durante el confinamiento, le llegaron consultas personales de estudiantes del tipo: «Mi madre acaba de sufrir un ERTE ¿qué pasos legales debe seguir para cobrar la ayuda?». Mantiene videoconferencias por Skype o charlas en foros de WhatsApp con colaboradores repartidos por Madrid, Valencia, León, Sevilla, Barcelona, Albacete o Mallorca, entre otros. Hasta les contactaron desde Italia o Argentina.
Hace poco mantuvo una multiconferencia con su colaboradora de Vigo, Castiello, y con Sahida Calatayud, abogada de Xátiva, en Valencia, los letrados de Albacete Marian López Cabezuelo y David, de De Abogados, y Gustavo Alfonso, de Cáceres. También estaba un representante del despacho Legal Tag. Cabezuelo señala que, desde que colabora con Iuris Fácil, «me han hecho ver que todos tenemos algo que aportar a esta sociedad, y que siempre hay alguien interesado en leerte y abrirte hueco dentro del amplio mundo jurídico».
La administradora Sara Calvo sabe lo que son las caídas del wifi en el rural. «Vivir en la periferia es un problema añadido de muchos estudiantes con problemas con Internet durante la cuarentena», afirma. «Algunos se quejan de que no tienen una buena conexión a Internet o les preocupa por estar confinados en sus casas familiares, ya que pueden tener problemas con su concentración o porque los sobrecargan con trabajos en clase». Otra queja habitual es que estar en casa, cuidar de sus familiares, la situación del covid-19 y todo en conjunto les hace difícil estudiar.
También han creado un banco de apuntes para que puedan compartirlos entre sí y ayudarse, «por el colapso en este tema: problemas para volver a sus residencias de estudiantes a por apuntes, problemas de conexión a Internet, problemas para acceder a apuntes o clases», dice Sara Calvo. «Los apuntes no es lo más relevante que hemos hecho por los alumnos; lo que más valoran es que respondamos a preguntas que nos envían por Instagram o por WhatsApp. Son pequeñas dudas interactivas sobre cómo realizar proyectos o trabajos, dudas sobre su futuro en la carrera e incluso para ayudar a sus familias en temas jurídicos por el coronavirus», añade Calvo, que es autónoma.
AYUDAN A «STOP HATERS»
«Si nos preguntan por un tema concreto, le buscamos, por ejemplo, una reforma sobre ley de la libertad sexual, ayudamos con esa duda para el trabajo de fin de grado, buscamos la información en revistas y conferencias y se lo reenviamos. Los apuntes son más delicados y los tenemos que analizar primero», explica la directora. «Los estudiantes están muy perdidos ahora mismo, notan la falta de información sobre su futuro, sobre todo con el coronavirus, o piden ayuda para los trabajos. Nos preguntan sobre sí mismos en cuanto a los estudios y el coronavirus, o respecto a sus trabajos», dice Calvo. «Hay estudiantes que no se sienten seguros o cómodos al preguntar cuestiones en clase o a ciertos profesores y que necesitan fuera buscar información. Nos dicen que su profesor es un poco reticente a las preguntas y nos consultan».
Iuris Fácil colabora con Stop Haters, una asociación a nivel estatal contra el ciberacoso. «Les proporcionamos difusión en redes sociales compartiendo su contenido e indicando que colaboramos con ellos frente al bullying, los bulos o el acoso. Buscamos alianzas con asociaciones y profesionales que ayuden a frenar esta problemática. Otro proyecto con el que colaboramos es Programa Stop Bullying, creación de Ester, una criminóloga especializada en menores», explica Calvo.