La Xunta mandará un profesor más al Centro de Educación Especial de Vilagarcía, pero el colegio exige todo el personal necesario

EDUCACIÓN

La comunidad educativa reclama un enfermero y otro cuidador para poder garantizar el nivel mínimo de calidad de la enseñanza y la seguridad de sus niños
24 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Alumnos, madres y padres, profesores y dirección, y representantes del gobierno local socialista y del grupo municipal el BNG secundaron en la tarde de ayer la movilización que la ANPA del Centro de Educación Especial de Vilagarcía de Arousa convocaba a las puertas del colegio para reclamar a la Xunta de Galicia los medios humanos mínimos para que se pueda cubrir el derecho a una educación digna y segura de los 62 escolares del CEE.
Rodeada de pancartas con frases como Abandono por parte de la Administración, Precisamos persoal o Onde está a atención á diversidade, la presidenta de la AMPA, Conchi Ventoso, desveló que esa misma mañana: «Recibí una llamada de Inspección —de la Consellería de Educación— diciéndonos que nos iban a mandar otro profesor» que se sumará al especialista en pedagogía terapéutica que ya incorporó la Xunta a raíz de la matriculación de otros dos alumnos el pasado 30 de septiembre, desbordando la capacidad de una ya sobrepasada plantilla que hoy atiende a 62 escolares de hasta 20 años, con grados de dependencia de entre el 40 y el 90 %, buena parte de ellos, del 80 %. «Inspección nos dijo si parábamos la movilización de esta tarde, y dijimos que no».
Clamó Ventoso en la protesta que su AMPA, respaldada por la dirección y el profesorado del centro, no parará hasta conseguir una cuidadora más —Educación solo mandó una de las dos asignadas para su atención personal a los dos nuevos alumnos del colegio en su centro de enseñanza ordinaria de origen— y la enfermera a tiempo completo adscrita al CEE hasta el curso pasado. Una profesional, esta última, que adquiere la condición de servicio básico visto el alto número de escolares con severos problemas físicos, desde atragantamientos a ataques epilépticos, tres de estos últimos necesitando de una ambulancia tras decidir la Xunta que el centro comparta enfermera con el colegio de Ribadumia, llegando a Vilagarcía a la una de la tarde, cuando las clases comienzan a las nueve de la mañana.
La Xunta señaló ayer que con los tres nuevos profesionales asignados «quedan cubertas as necesidades do alumnado do CEE de Vilagarcía». La presidenta de la AMPA replica que no se rendirán hasta que Educación solucione «de manera óptima las necesidades de nuestros niños», secundada por la directora del centro, Alba Paredes, que resaltó la urgencia de volver a disponer del servicio de enfermería a jornada completa.

PSOE y BNG apoyan la demanda y habrá moción municipal
El acto de protesta de la ANPA del CEE de Vilagarcía contó con el respaldo de los pesos pesados del gobierno municipal socialista: el alcalde, Alberto Varela, la portavoz del ejecutivo local, Tania García, y la concejala de Urbanismo e Mobilidade, Paola María. También de los dos concejales del BNG en la corporación municipal, Xabier Rodríguez y Rosa Abuín. Horas antes de la movilización, el regidor vilagarciano declaró su apoyo público incondicional a las reivindicaciones de la comunidad escolar del CEE: «Non é de recibo que se hai seis anos había seis prazas de coidadores para 30 matrículas, hoxe haxa só un profesional máis para máis do dobre de matriculados». Así la cosas, Varela adelantó que el grupo municipal del PSdeG-PSOE presentará en la próxima sesión plenaria de la corporación municipal de Vilagarcía, el jueves 31 de octubre, una moción instando a la Xunta a que, de manera urgente, dote al centro de los profesionales mínimos necesarios y reclamados por la AMPA, que tendrá voz en el pleno.