
Fotografía, teatro, pintura, música... las artes escénicas se ponen al servicio de colegios e institutos
22 sep 2025 . Actualizado a las 16:15 h.La obra social de Abanca, Afundación, pone en marcha este curso una amplia programación para escolar, dirigida a centros de toda Galicia. El curso pasado fueron 840 colegios e institutos y 165.000 escolares implicados en las actividades.
Estas son de varios tipos. A partir de la colección de arte de Afundación y sus exposiciones programadas, se prepara un programa para que los escolares se acerquen a las artes plásticas, «unha excelente canle de comunicación que emociona, forma e conecta a quen as visita con outras maneiras de pensar e de vivir». Las visitas guiadas se complementan con actividades diseñadas para los alumnos.
El proyecto Plantando árbores con pinceis permite a los escolares participar en la elaboración de murales con pinturas fotocatalíticas anticontaminantes. Desde su inicio, en el 2021, unos 17.000 jóvenes ya pintaron 175 murales.
Se mantiene el programa de educación financiera, y la biblioteca infantil y juvenil que está en la sede de la Obra Social de Abanca en Santiago. En Vigo se puede utilizar la comiteca, en la biblioteca de Afundación, con un catálogo de 1.500 cómics.
Las artes escénicas se promueven con Quedamos non palco, quedamos coa clásica, en el que alumnos de ESO, FP y bachillerato pueden acercarse a un mundo que normalmente desconocen.
Hay talleres de fotografía con los artistas Fuco Reyes o Pedro Feijoo, que van a los centros escolares para enseñar a canalizar las emociones a través de las imágenes.
Con Todas e todos contamos, personas con discapacidad participan en distintas propuestas artísticas que presentarán en los propios centros educativos. Y el programa Música a flor de pel llevará microconcertos a centros de educación especial de Galicia, Madrid y Extremadura. Este año incluye formación de profesores.