Gonzalo Pérez Jácome: «No veo ninguna de esas series modernas, la última fue 'Dallas'»
![Miguel Ascón Belver](https://img.lavdg.com/sc/6lO4dQrys72TmhFgFGYxQkRD7pU=/75x75/perfiles/142/1623262819504_thumb.jpg)
ELECCIONES 2020
![](https://img.lavdg.com/sc/jvv1pEdngL9PCBLqDE7NLsTj4-c=/480x/2019/05/17/00121558112341392591288/Foto/O06Y9042.jpg)
Sin duda la política es una de sus grandes pasiones hasta el punto de que dejaría muchas cosas de lado por ella. Afirma que volvería a repetir muchos episodios de su vida con lo que ahora sabe. Tiene una plataforma de pago, un coche en «renting» y una vivienda con hipoteca
18 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Gonzalo Pérez Jácome (Ourense, 1969) repite en la ciudad de As Burgas como candidato del partido que él mismo creo, Democracia Ourensana. Lleva ocho años sentándose en el salón de plenos y la mitad de ellos como portavoz del principal partido de la oposición, con ocho concejales. La música es una de sus debilidades -gestiona una mítica tienda en la capital a la que siempre se refiere como «el comercio» cuando tiene que abandonar un pleno para ir a atenderlo- así como el deporte -no es raro verlo en pantalones cortos por la ciudad al regresar de una carrera o del pabellón municipal-. Pero, por lo que se deduce de sus respuestas y de su trayectoria, ninguna otra faceta le engancha tanto como la política. También está detrás de Auria TV, el canal privado sobre el que se sustentan parte de sus logros.
1. ¿Cuántas horas duerme al día? ¿Y qué ha soñado hoy?
Duermo cinco horas, seis si tengo sueño. Hoy tuve pesadillas, como casi siempre. La mitad de los días las tengo.
2. ¿Qué serie está viendo, o cuál ha sido la última que ha visto? ¿Tiene plataformas de pago?
La última que vi fue Dallas. Nunca vi una serie moderna de estas que hay. No volví a ver una serie desde los años ochenta. Solamente veo películas y antes veía muchísimas por el tema del inglés, pero series nunca vi ninguna serie. Sobre las plataformas digitales, de momento tengo Movistar, pero me voy a dar de baja en breve.
3. Si le dieran a elegir, ¿con quien se tomaría ahora mismo un café o una caña? Y ya puestos, ¿café, caña, refresco...?
¿Ahora mismo? Con la mujer a la que amo. Y, si puedo elegir, un Bitterkas.
4. Eche la vista atrás. ¿A qué lugar y a qué momento volvería?
Sabiendo lo que sé, volvería al principio de todo, pero sin saber lo que sé no tendría sentido porque volvería a cometer los mismos errores. En cualquier caso, una fecha que pudo determinar mi vida fue el 2001. Fue cuando se pudieron producir muchos cambios en mi vida, de volver a Estados Unidos o no y de hacer un partido político.
5. ¿Cuándo fue la última vez que invitó a tomar algo a alguien?
Esta mañana en la rueda de prensa.
6. ¿Y cuándo se fue por última vez de cena con amigos?
La última vez fue después de una reunión del partido.
7. Cuando llega a casa lo primero que hace es...
Pues sacarme los zapatos y ponerme cómodo.
8. Por su actividad política, ¿a qué estaría dispuesto a renunciar?
Por la política nunca sería corrupto. Del resto, sí, dejaría muchas cosas de lado por la política.
9. ¿Tiene seguro privado de salud? ¿Y cuántas tarjetas bancarias?
Estoy negociando un seguro privado porque me obligaron para darme buenas condiciones en el banco. Nunca lo tuve y ahora me obligan, pero no creo que lo utilice. Tengo tres tarjetas, pero dos las tengo perdidas y no sé dónde están.
10. ¿Tiene coche, cuál y desde hace cuánto? ¿Y qué móvil?
Tengo un coche de renting, que me hicieron una oferta muy buena. Es un BMW, pero no es mío. No tengo ni idea de qué modelo es; es que de los coches paso. Móvil, tengo un Samsung 9.
11. ¿Tiene vivienda en propiedad o en alquiler?
Vivo de hipotecado.
12. ¿Qué será lo primero que hará el lunes 27 de mayo?
Pues reflexionar en un sentido o en el otro, después de los resultados electorales.
Lo que dice su letra
Por Luis Alamancos. Grafólogo y responsable de Inpeval
COMBATIVO Y OPTIMISTA. Los grafemas muy sobrealzados, proyectan a una persona que le gusta imponer sus criterios y autoafirmar su posición. Es entusiasta, pero las líneas convexas indican que existe cierto decaimiento. No obstante, su firma refuerza su optimista apuesta, defendiendo sus intereses de manera combativa. La rubrica ilegible y con punto es señal de una persona que no se abre a los demás.
MÁS ENTREVISTAS PERSONALES A CANDIDATOS