Montero sigue pidiendo un gobierno de coalición con el PSOE que rechazan los socialistas
ELECCIONES 2020

La portavoz de Podemos dice que su formación sigue siendo aún determinante, a pesar de los malos resultados el 26M
28 may 2019 . Actualizado a las 11:15 h.La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha defendido este martes que, pese a los malos resultados de las elecciones del domingo, su coalición es aún determinante en algunos municipios y autonomías y sobre todo en el gobierno de España, por lo que ha pedido al PSOE que no mire a Cs.
Montero ha invitado en una entrevista en la Ser a «reflexionar» sobre la diferencia entre los resultados obtenidos por su partido en las elecciones generales y los de un mes después en las municipales y autonómicas.
Ha incidido en que las formaciones políticas «no se consolidan solo a base de éxitos» y ha subrayado que también en los «momentos difíciles» hay que asumir la responsabilidad de solucionar los problemas y «reconstruir» el partido.
«No nos vamos a rendir, no estamos contentos con los resultados, pero que nadie espere que nos rindamos», ha advertido Montero, que ha recordado que antes de las generales se les «daba por muertos» y el 28 de abril les dio la posibilidad de ser determinantes para que haya un gobierno de progreso tanto en La Moncloa como en varias comunidades y «muchos» ayuntamientos. La dirigente de Podemos espera que el PSOE sea «fuerte» para resistir a las «presiones» dirigidas a que el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, no esté en el Gobierno.
Lastra descarta la coalición
A pesar de la insistencia de Podemos, desde el PSOE siguen rechazando un gobierno de coalición. Así lo reiteró Adriana Lastra, portavoz socialista en el Congreso, que ha mantenido que la posición del PSOE sobre un gobierno con Podemos es la misma que antes de las elecciones, ya que nunca ha ofrecido un Ejecutivo de coalición a Pablo Iglesias. «Nos gustaría un gobierno socialdemócrata con independientes que traigan talento, pero en solitario del PSOE con apoyos puntuales, especialmente de Podemos», ha explicado, recalcando que siguen siendo sus «socios preferentes».