Los concellos de Lugo que tienen más votantes en el extranjero

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

ELECCIONES 23J

Navia de Suarna
Navia de Suarna ALBERTO LÓPEZ

En las elecciones generales del 23J hay más censo de A Fonsagrada o Navia de Suarna fuera de España que en los propios ayuntamientos

11 jun 2023 . Actualizado a las 13:25 h.

Las elecciones general del 23 de julio vuelven a poner el foco en el censo electoral tan dispar que tienen algunos concellos de Lugo con respecto a las personas que podrán votar en las urnas de sus municipios y las que tienen la nacionalidad española y están adscritas a esos mismos concellos. A Fonsagrada y Navia de Suarna son dos casos en los que hay más censo electoral en el extranjero que en el propio municipio.

En las generales del 23 de julio el censo electoral en la provincia de Lugo es diferente al de hace dos semanas. En las locales no tuvieron derecho a voto los lucenses que residen en el extranjero, pero en esta ocasión, como ciudadanos españoles, sí pueden ejercer su voto.

Y por otra parte, en las elecciones municipales gozaron del derecho de sufragio los extranjeros residentes en España de la UE y aquellos países que permitan el voto a los españoles en dichas elecciones, en los términos de un Tratado. Pero dentro de un mes ya no podrán votar al no tener nacionalidad española. En la provincia de Lugo, hace dos semanas, apenas fueron 1.173 votantes.

De esta forma, el censo electoral de hace dos semanas fue de 270.272 personas, mientras que para dentro de un mes será de 337.716, de los cuales 270.272 son residentes en Lugo, mientras que 69.086 viven en el extranjero. 

Más fuera que dentro

Una de las curiosidades que están dejando las últimas elecciones generales en la provincia de Lugo es que en algunos concellos tienen más derecho a voto los residentes en el extranjero que los propios vecinos del municipio. Los dos casos más claros son los de municipios de A Montaña, como A Fonsagrada y Navia de Suarna. En el primer ayuntamiento hay 2.921 votantes, cuando en el extranjero pueden votar 3.268: mientras que 930 vecinos de Navia podrán votar en las urnas del municipio, y 1.415 con pasado en Navia lo podrán hacer desde el extranjero.

Otros concellos donde el balance es casi negativo entre interior y exterior son Carballedo, con 1.908 votantes que viven en el municipio y 1.780 en el extranjero; o Pantón, con 2.087 frente a 1.984 fuera de España. En el caso de Lugo capital, el 23 de julio podrán votar 77.355 censados, por 12.427 que viven en el extranjero.

Por el contrario, los concellos donde la diferencia se agranda en favor de los censados se sitúan en aquellos lugares donde o bien han crecido en población en los últimos años o bien la constitución del ayuntamiento es relativamente moderna, como Burela, Rábade o Outeiro de Rei. El peso del voto exterior es mayor en aquellos territorios donde por tradición histórica hubo emigración y hoy hasta los nietos de los que se marcharon, tienen la nacionalidad española.

Argentina y Cuba

Los países con más residentes españoles asignados a Lugo que pueden votar son: Argentina (31.578), Cuba (15.358), Estados Unidos (2.820), Uruguay (2.767), Suiza (2.754), Venezuela (2.700), Francia (2.335), Brasil (1.949), Reino Unido (1.326) y Alemania (835). A nivel anecdótico, tienen derecho a voto un lucense en Mónaco, Liechtenstein, Kenia, Sri-Lanka, Pakistán, Bangladés, Corea del Sur, Georgia, República del Congo, Botsuana, Antillas Holandesas; o siete en Japón y Nueva Zelanda, o seis en Rusia. En Australia hay 206, y en China, 15.