Pablo Iglesias pide a Yolanda Díaz rectificar porque el veto a Irene Montero tendrá costes el 23J y parte de la izquierda lo ve vergonzoso
ELECCIONES 23J

«Al que machacan hay que defenderlo», afirma el ex secretario general de Podemos
12 jun 2023 . Actualizado a las 18:03 h.El exvicepresidente Pablo Iglesias ha instado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, a rectificar la exclusión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de la lista electoral a las elecciones del 23J, dado que tendrá costes electorales para su proyecto y se arrepentirá con el tiempo. «Si no rectifica», dentro de unos años «le pesará enormemente», afirmó.
También ha alertado que hay «silencios llamativos de algunos compañeros» y que hay parte de la izquierda, tanto nacional como internacional, que consideran que el veto a la dirigente de Podemos es una «vergüenza».
En declaraciones a Rac1, recogidas por Europa Press, Iglesias ha subrayado que lo ocurrido con Montero es una situación «dolorosa» y que el «veto de Yolanda Díaz» es un «terrible error», que «puede hacer daño a un espacio político (Sumar) imprescindible» para que no gobierne PP y Vox en la próxima legislatura.
«Quedan todavía ocho días (para el registro de las listas electorales). Yo sé que incluso en el entorno de Yolanda Díaz hay muchos sectores que le están diciendo 'te has pasado'», ha enfatizado Iglesias.
También el exlíder de Podemos ha recriminado que la ausencia de Montero de la candidatura de Sumar manda un «mensaje difícil de disciplinamiento» en la izquierda, pues implica desprenderse de referentes en la lucha feminista que han sido objeto de la «violencia política» por parte de la derecha y la ultraderecha.
«Espero que rectifique», ha recalcado Iglesias para subrayar que Montero no ha parado de recibir apoyos durante estos días, incluso de personas que guardan «un silencio» que él cree «que lo que revela es vergüenza por lo que está ocurriendo».
Tras censurar que aprecia «celebración» en determinados espacios mediáticos respecto a esta exclusión, Iglesias ha resaltado que «mucha gente entienda que eso (el veto a Montero) es malo no ya para Podemos, sino para las propias expectativas electorales del espacio y que eso no tiene sentido».
«Es lógico que la derecha te pretenda descabalgar, pero que tus propios compañeros digan 'tú no'; yo creo que eso lanza un mensaje que más allá de cuestiones éticas, más allá de lo que representa eso, es un error político», ha insistido Iglesias.
Es más, ha subrayado que en la izquierda debe imperar unos «mínimos códigos de lealtad» y que sin eso están «muertos». Al hilo, ha destacado que él tiene legitimidad para expresarse al respecto porque fue a visitar al líder de ERC, Oriol Junqueras, y a los Jordis a la cárcel, cuando fueron condenados por el procés, sabiendo que ello podría tener costes electorales.
También ha remarcado que tenía «abierto el teléfono» para el exvicepresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont incluso cuando «exiliado» del país, dado que «la izquierda tiene que ser decente en el sentido de no mirar para otro lado» cuando se producen situaciones como la de los líderes independentistas o de lawfare, como ha padecido, a su juicio, por ejemplo la alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau.
«A quien le machacan hay que defenderle. Yo recuerdo perfectamente en la negociación de Gobierno cuando Pedro Sánchez dijo no a Jaume Asens, no lo vamos a aceptar porque defendió a Puigdemont (...) y nuestra respuesta fue hacer a Jaume Asens presidente del grupo parlamentario de confederal de Unidas Podemos», ha destacado al igual para incidir en que con el portavoz del grupo, Pablo Echenique, cuando también fue atacado.
Por tanto, ha reafirmado que «esa manera de hacer política tiene que ser una seña de identidad de la izquierda», pues de lo contrario se pueden convertir en «políticos profesionales que asumen el cinismo y la injusticia como clave de funcionamiento».
Asimismo, ha reafirmado que cualquiera puede tener un «error», pero está convencido de que Díaz se arrepentirá si no corrige la exclusión con Montero quizás no de inmediato pero sí con el paso del tiempo.
Finalmente, ha recalcado que actuar vetando a la ministra de Igualdad es darle una «victoria a la mafia» y que en un contexto de «violencia mediática y de cloacas», prescindir de gente golpeada por perfiles «inatacables» es comportarse «lo más parecido al PSOE».
En esa misma línea, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha criticado la exclusión de la ministra de Igualdad de las listas electorales de Sumar, para proclamar que no se puede frenar a la derecha y ultraderecha siendo una izquierda de «mentira».
«A Irene Montero no la han vetado, a Irene Montero la han vendido. La han vendido por la promesa de una salvación que no llegará. Y nadie como el independentismo vasco y catalán lo sabe. No hay plató, editorial, financiación, ayuda o tertulia a favor que valga vender a tu gente», ha lanzado Rufián en un artículo en Público.
Yolanda Díaz: «Los españoles quieren soluciones»
La vicepresidenta española y líder de Sumar, Yolanda Díaz, rehusó pronunciarse este lunes por el veto a Irene Montero en las listas de la formación para el 23J y aseguró que los españoles lo que están esperando son soluciones a «problemas reales».
«Lo que quieren es que demos soluciones a sus problemas, el resto creo que no tiene demasiado interés», dijo Díaz en declaraciones a la prensa a su llegada al consejo de ministros de Empleo de la UE en Luxemburgo preguntada por el veto a Montero, que Podemos ha pedido levantar.
La líder de Sumar, que se pronunció hoy por primera vez sobre la polémica surgida durante el fin de semana, destacó que «España estaba pidiendo un gran acuerdo» que se ha conseguido y agradeció a todas las formaciones políticas su «generosidad».
«Ya mismo vamos a hacer lo que tenemos que hacer, que es dar soluciones a nuestro país. Las tenemos. Tenemos un programa que presentaremos en los siguientes días y vamos a seguir mejorando la vida de la gente», dijo Díaz.