Yolanda Díaz promete un ingreso de mil euros «para los que están sufriendo el coste de la vida»
ELECCIONES 23J
![](https://img.lavdg.com/sc/PlCJLEBcSdgicPC7qSwWkOGTwlw=/480x/2023/06/24/00121687610041958303273/Foto/eup_20230624_121918397.jpg)
La líder de Sumar y titular de Trabajo señala en el barrio madrileño de Orcasitas que aspira a ser la primera presidenta «verde»
24 jun 2023 . Actualizado a las 15:07 h.La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado este sábado que otorgará un ingreso de mil euros «para los que están sufriendo el coste de la vida», ya que, según explica, para las familias humildes «es imposible» asumir la cesta de la compra o el alquiler.
En un acto que ha tenido lugar en Orcasitas, donde le han entregado una estatuilla conmemorativa del barrio obrero madrileño, ha señalado también que esta campaña electoral «no va del futuro de ningún político, ni de Feijoo», si no de los ciudadanos.
Por otro lado, la líder de Sumar ha confirmado los buenos datos económicos de los que «algunos políticos presumen estos días», pero ha considerado que «no valen nada» si los datos «no van con los trabajadores dentro».
A pesar de ello, Díaz ha indicado que «no basta con hablar de datos cuando la gente no puede vivir con dignidad o llegar a final de mes».
Además, ha ratificado su intención de reducir la jornada laboral de 40 horas, sin necesidad de reducir el salario, ya que, a su juicio, es necesario «trabajar menos para vivir mejor».
«Ya hemos mejorado la vida de la gente desde el primer día que entramos en el Gobierno, pero queda más», ha destacado en referencia a la aprobación de leyes, como la de los ERTE o aumento del salario mínimo vital.
Quiere ser la primera presidenta «verde»
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha proclamado que aspira a ser la primera presidenta «verde» de España tras el 23J y, para ello, ha pedido la movilización de los sectores progresistas y el voto a los indecisos. Máxime cuando su campaña no apela al «miedo a la derecha» sino en avanzar en medidas como la reducción de la jornada laboral y la lucha contra el cambio climático «sin ruido».
«Desde Sumar vamos a hacer nuestro trabajo, lo vamos a hacer y la derecha no va a ganar estas elecciones (...) por mucho que lo deseen», ha enfatizado Díaz para demandar a sus simpatizantes que se dirijan sobre todo que «tienen dudas», «miedos» o «no se fían» de su candidatura o de la clase política, pues entiende que hay gente «alejada de la política y con razón».
Mónica García: «Sumar va como un tiro»
Por su parte, Mónica García ha destacado a los medios de comunicación que su formación ha querido acompañar a la líder de Sumar en un barrio como Orcasitas, que es un símbolo de lucha vecinal y un ejemplo para la política, con gente que lucha para que sus vecinos y sus familias tengan mejores condiciones de vida.
A su vez, ha destacado que la intervención de Díaz ha sido «muy emotiva», hablando de «trabajar menos para vivir mejor» y «de las cosas cotidianas», donde se tiene que centrar la política y que es «justo lo contrario de lo que quiere la derecha». «Sumar va con muchísimas ganas y con mucha fuerza al 23J (...) frente a una derecha que se pone en contra de los avances sociales, civiles e incluso económicos», ha lanzado la líder de Más Madrid.
Por su parte, López Rey ha elogiado a Díaz al aseverar que «nunca» un titular de Trabajo ha estado tan del lado de los trabajadores y que la izquierda tiene una oportunidad como nunca con esta candidata, la «mejor persona» para liderarla. Por tanto, ha instado a los barrios populares a movilizarse frente a la derecha, que se centra en «generar desafección por lo público».