![El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el acto informativo en el que valoró el acuerdo de presupuestos alcanzado con el PSC](https://img.lavdg.com/sc/KCejw8eiuFKtGf32cDPLKrHvojM=/480x/2023/02/02/00121675330801928277143/Foto/eup_20230202_090823824.jpg)
El PSC ganaría con holgura en Cataluña en las generales, pero con un PP en claro ascenso
05 jul 2023 . Actualizado a las 21:46 h.El independentismo pierde fuerza en Cataluña. El PSC ganaría las elecciones generales con entre 16 y 18 escaños en el Congreso y el PP subiría de las dos actas actuales hasta los 6 u 8 diputados, según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, que sitúa a los populares en esta comunidad en cifras similares a su última victoria en las generales, en el año 2006.
ERC, que gobierna la Generalitat, retrocedería pero que se mantendría en segunda posición según este trabajo demoscópico, con entre ocho y diez actas. Junts se colocaría la tercera con entre siete y nueve parlamentarios y la CUP, en el mejor de los casos lograría dos diputados.
En unas hipotéticas elecciones catalanas se repetiría un escenario similar al del 2019, con un triunfo ajustado del PSC (31-37) por delante de ERC (31-36) y de Junts (25-30), PP (13-17), CUP (7-11), los comunes (7-11) y Vox (6-10); Ciudadanos, en cambio, desaparecería del Parlamento catalán.
El 52 % de los catalanes rechaza la independencia de Cataluña, mientras que el 42% la defiende y un 6 % no lo sabe o no contesta, según este trabajo demoscópico.