Artistas de izquierdas recogen el guante de los de la ceja

ELECCIONES 23J

Escritores, cantantes y actores se unen para luchar contra la derecha, como en el 2008 muchos hicieron con Zapatero

13 jul 2023 . Actualizado a las 08:59 h.

Hace quince años, antes de que Yolanda Díaz colase la alegría en el programa electoral, la mano que mecía la izquierda del espectáculo patrio usaba un poema de Mario Benedetti para reivindicar este mismo sentimiento. Cantado por Joan Manuel Serrat, el himno Defender la alegría presentó a un grupo de amiguetes —Ana Belén, Sabina, Concha Velasco y un Miguel Bosé que ha envejecido mal en esa postal— preocupados por el devenir del país en caso de caer en manos del PP de Mariano Rajoy. No ocurrió y la Plataforma de Apoyo a Zapatero se quedó en lo anecdótico, pese a la amplia cobertura que se le dio a su presentación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El mundo de la cultura no había vuelto a unirse en bloque para apoyar a la izquierda hasta ahora, otra vez en el Círculo de Bellas Artes, pero con pocos rostros conocidos entre los presentes. Mismas caras —Javier Bardem, Pedro Almodóvar o Serrat— entre los firmantes, sumándose a la alineación figuras del mundo de la canción como Rozalén, del cine como Leonor Watling, escritores como Luis García Montero o Javier Cercas, políticas de la talla de Manuela Carmena o iconos de la televisión como Andreu Buenafuente. A ellos se han añaden líderes de Comisiones Obreras (Unai Sordo) y UGT (Pepe Álvarez).

Así, más de 300 personalidades han firmado un manifiesto que pide la movilización ciudadana contra «la ofensiva conservadora con derivaciones ultraderechistas». Aunque no piden el voto para ningún partido en concreto, indican que sería «injusto y miope» no reconocer el «resultado muy favorable en avances sociales, el crecimiento y la estabilidad de empleo» de los años de coalición del Gobierno socialista y Unidas Podemos.

La movilización de parte del panorama cultural de este país comenzó activamente hace unos días, una vez los pactos del PP y Vox en varios ayuntamientos provocaron la cancelación de obras de teatro y películas. En redes sociales, manifestaron su rechazo a esta censura actrices como Leticia Dolera y Alba Flores, que recibieron el respaldo de autoridades como Miquel Iceta, ministro de Cultura; y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño.

Abanderada de esta lucha es la veterana actriz Marisa Paredes, que estuvo en el mitin que dio Yolanda Díaz en A Coruña. La estrella invitada de Sumar se preguntaba hace una semana en el Parrote herculino cómo el PP y Vox «pueden tenerle tanto miedo a la libertad», una defensa del progresismo que replicó ayer frente a Ángels Barceló en el Hoy por Hoy de la SER. «Tras dar a luz lloré porque mi hija, que nació en septiembre de 1975, cuando Franco estaba agonizando, no iba a conocer la dictadura. Ahora también lloro, por mi nieta que nació hace dos años y que va a vivir algo que pensé que se había terminado: el retroceso de todos los derechos que afectan a los ciudadanos».

La literatura infantil también se ha blindado contra «los pactos del odio», y ayer mismo autores como Elvira Lindo y Javier Ruescas, o la editorial NubeOcho, han lanzado una campaña para «luchar contra el racismo, la discriminación de las mujeres y la del colectivo LGTBI».