![Representación de «La villana de Getafe»](https://img.lavdg.com/sc/XqFObH7ke_7vnJz-HkTRfmOx6I0=/480x/2023/07/10/00121689004321630703819/Foto/GETAE.jpg)
Aquellos que conozcan la vida y obra de Lope de Vega sabrán que no fue precisamente un santo varón. Pero no deja de ser llamativo que cuatro siglos después de que viniera al mundo haya tenido que llegar Vox para querer cortarle las alas. Inútil pretensión, claro, pero otra maniobra más del partido de ultraderecha que ha puesto en marcha su censura cultural pidiendo que se retire La villana de Getafe de los teatros. La obra de Lope, publicada en 1620, gira en torno a la historia de amor entre Inés y Félix, a quienes separa su condición social, y cuentan los expertos que el dramaturgo la escribió despechado después de que su amante, una actriz casada, lo abandonara para seguir con su marido. Como castigo, Lope le quitó la obra y se la dio a otra compañía para vengarse. Claro que para Vox, en el 2023, el problema de la obra de Lope es el exceso de sensualidad y las insinuaciones sexuales de un montaje en el que se ve un falo y una vulva. Pecado mortal para un partido que ha dicho que la obra de Lope es una «perversión» total, después de de vetar Orlando, la emblemática obra de Virginia Woolf sobre la homosexualidad, y censurar la última película de Buzz Lightyear con la connivencia del PP. No sé qué cultura querrá Vox ni si hay cultura en su programa, pero si empiezan por cargarse a los clásicos del Siglo de Oro ya podemos imaginar lo que nos espera. En nuestras manos está quitarles las tijeras