Feijoo critica la falta de previsión en Correos ante la avalancha del voto por correo
ELECCIONES 23J
Asegura que no está hablando de «pucherazo» y vuelve a reclamar un gran esfuerzo a los carteros para que nadie se quede sin votar
13 jul 2023 . Actualizado a las 12:04 h.El candidato del PP, Alberto Núñez Feijoo, profundizó esta mañana en las palabras que tanta polémica generaron sobre Correos. Tras una detallada explicación del funcionamiento de la compañía, de la que fue presidente, explicó que «los sindicatos querían 14.000 personas de refuerzo para repartir 2,5 millones de paquetes postales. Esto no es un paquete, esto tiene prioridad 1. Y es difícil hacer llegar el voto, porque la gente no está en casa, etcétera. Se juegan la reputación de la compañía». Insistió en que no está hablando de pucherazo. «Si hay una falta de previsión de los cuatro directivos que toman las decisiones, puede haber problemas. Nadie habla de pucherazo sino de lo que dicen los sindicatos, que hablan de atasco, y de lo que dicen los ciudadanos, que no les ha llegado. Si no les llega el voto, tampoco pueden votar presencialmente».
En una entrevista a primera hora de la mañana en el programa de Federico Jiménez Losantos en esRadio, se mostró muy rotundo sobre sus desafíos si gana las elecciones. «En los cien primeros días de Gobierno, hay que tomar decisiones importantes sin que nos tiemble el pulso». Explicó que tiene varios equipos de colaboradores trabajando ya en temas como la reforma del Consejo General del Poder Judicial —«para que sus miembros sean elegidos por jueces y magistrados»—, en los temas económicos, en la estructura del Estado, en los problemas del agua. «Ahora tengo que ganar y después sé lo que tengo que hacer», destacó.
Feijoo se refirió al debate y fue muy duro con su oponente, Pedro Sánchez: «Demostró unos problemas de formación tremendos». En su opinión, es consecuencia de la falta de experiencia en la gestión antes de acceder a la presidencia: «Pasó de concejal del ayuntamiento de Madrid a ser presidente del Gobierno», señaló, aunque Sánchez también fue diputado en las Cortes Generales desde el 2011. El candidato popular contrapuso esta situación a sus 30 años de experiencia, «en el Insalud, en Correos y 14 años como presidente de la Xunta de Galicia».