Feijoo acusa de «incompetente» a la dirección de Correos

M.ª C. G. REDACCIÓN

ELECCIONES 23J

Tomás Alonso | EUROPAPRESS

Lamenta que los responsables no reforzasen la plantilla ante la previsible avalancha de voto por correo para el 23J, pero rechaza que haya sospechas del funcionamiento de la empresa

14 jul 2023 . Actualizado a las 16:01 h.

El candidato popular, Alberto Núñez Feijoo, aseguró esta mañana que la dirección de Correos es «incompetente», como demuestra que no hayan reforzado la plantilla para gestionar la avalancha de voto por correo que podía preverse al convocar unas elecciones en pleno mes de julio, con más de 12 millones de personas saliendo de vacaciones. Afirmó que si de él dependiese su actual presidente, Juan Manuel Serrano, que fue jefe de gabinete de Pedro Sánchez, ya habría sido cesado.

Recordó Feijoo que no se trata del reparto de un paquete cualquiera, sino que está en juego un millón de votos, que es un derecho constitucional. «Sería lamentable que se quedan aunque solo sean 500 personas sin votar. Es un tema que me enerva especialmente». Rechazó cualquier sospecha sobre Correos, «porque la garantía de que los votos lleguen son precisamente los carteros, pero la dirección no ha estado a la altura de las circunstancias».

En el transcurso de una entrevista radiofónica con Carlos Alsina, en Onda Cero, Feijoo aseguró que, si llega al Gobierno, el fiscal general del Estado no estará vinculado al PP, deseó que las pensiones puedan subirse conforme al IPC y se refirió al cara a cara contra Sánchez: «Tengo 11 folios con todas las mentiras de Sánchez en el debate, yo estoy dispuesto a someterme a cualquier test de la mentira en todo el debate».

Respecto a los pactos con Vox, explicó que la doctrina es que entren en el Gobierno si sus votos a favor son necesarios para investir a un candidato popular, pero que no formen parte del Ejecutivo si únicamente es suficiente su abstención. «Pero esa doctrina no le vale a Vox, porque votó en contra de nuestro candidato, con PSOE y Podemos, en Cantabria». Feijoo insistió en que su modelo es el de Galicia, el de Madrid y el de Andalucía: la mayoría absoluta.«Para evitar bloqueos, que se le dé el mandato a un candidato y a un partido. Si hace un año me parecía muy complejo, en este momento parece muy difícil pero no imposible», concluyó.

Unas horas más tarde aparecía Feijoo en Oviedo, en parque de San Francisco, y evitaba referirse a la polémica del voto por correo para transcurrir por un discurso más habitual. Intentó dibujar a Pedro Sánchez como un líder al que solo atienden ya sus ministros «porque los puede cesar», pero ni siquiera puede dar mítines por España porque sobre sus barones «no puede mandar». Y se extendió largo y tendido en describir lo que, desde su punto de vista, es el sanchismo: «Pactar lo que sea con quien sea para llegar al poder como sea y mantenerse en el poder como sea; mentir al decir que no gobernaría con Bildu ni con Podemos, y poner todas las instituciones a disposición del gobierno».

Tampoco perdió Feijoo la oportunidad de afear a Sánchez que negase en el debate que las autovías tendrán peajes en el 2024, cuando ayer mismo lo confirmó el director de Tráfico, prevé imponer peajes en las autovías, y tiró de sorna con el informe del CIS, también publicado el jueves, que vuelve a colocar al PSOE por delante del PP: «El próximo lunes es el último día que se podrán publicar encuestas, igual el CIS de Tezanos dice que Sánchez ganó el debate y tendrá mayoría absoluta».

Ante la posibilidad de que el calor desmovilice a los votantes popular, Alberto Núñez Feijoo pidió «que no se dé ni un solo balón por perdido, porque hay provincias en las que hay un diputado en el aire y esos son los escaños que hacen falta para que el PP gobierne en solitario».