Hoy vence el plazo para que el Censo Electoral entregue a Correos la documentación del voto a distancia
ELECCIONES 23J
![Una oficina de Correos en Ourense, repleta de personas, muchas de ellos con la intención de pedir el voto por correo o de depositar su papeleta.](https://img.lavdg.com/sc/s7UBLEKOs6i5Gc0ZRUdt6yD81XE=/480x/2023/07/13/00121689276121527386766/Foto/i13l3025.jpg)
La empresa pública, que hoy tiene a 900 profesionales haciendo repartos extraordinarios, la facilitará en los domicilios en los próximos días
16 jul 2023 . Actualizado a las 12:43 h.Hoy finaliza el plazo para que las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral faciliten a la empresa pública Correos toda la documentación necesaria para que los ciudadanos que lo hayan solicitado puedan ejercer el voto a distancia. Esa documentación incluye el certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas de todas las candidaturas. Los empleados de Correos, que hoy mismo tiene a 900 profesionales haciendo repartos extraordinarios, la entregarán en los domicilios «en los próximos días», señalaron fuentes de la compañía. Los envíos, según el comunicado hecho público por la empresa el pasado 14 de julio, tienen carácter «certificado y urgente».
La entrega del voto por correo está regulada por el artículo 73 del la Ley del Régimen Electoral General, que en su apartado dos dice: «La Oficina del Censo Electoral remitirá por correo certificado al elector, a partir del trigésimo cuarto día posterior a la convocatoria y antes del sexto día anterior al de la votación, al domicilio por él indicado o, en su defecto, al que figure en el censo, las papeletas y los sobres electorales, junto con el certificado mencionado en el párrafo anterior, y un sobre en el que figurará la dirección de la Mesa donde le corresponda votar. Con los anteriores documentos se adjuntará una hoja explicativa».
Cuando la lleven al domicilio, los carteros harán «al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al propio destinatario, dejando el aviso para que vaya a recogerla a su oficina en caso de no haber sido posible realizar esa entrega en mano».
Los electores tendrán de plazo hasta el jueves 20 de julio para depositar la documentación con su voto en cualquier oficina de Correos del país. Los empleados exigirán al votante que se identifique mediante el DNI o un documento análogo, según lo acordado por la Junta Electoral Central para estos comicios generales, en los que se ha batido el récord de solicitudes para ejercer ese derecho a distancia: más de 2,6 millones.