Feijoo: «Si saco un resultado suficientemente claro, llamaré al PSOE para que me deje gobernar»
ELECCIONES 23J

El candidato del Partido Popular asegura que los socialistas pretenden «gobernar contra el que gane»
17 jul 2023 . Actualizado a las 16:21 h.El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, ha acusado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de querer gobernar «perdiendo» las elecciones del 23 de julio y ha asegurado que si él gana las generales con un resultado «suficientemente claro» llamará al PSOE para que le deje gobernar. Feijoo, en otro acto esta mañana, también pidió una «gran mayoría» que permita conseguir en España un «cambio sin ira».
«El PSOE lo que pretende es gobernar contra el que gane y no dejar gobernar al que gane. Y para eso necesita todo el arco parlamentario. Si nosotros sacamos un resultado suficientemente claro y determinante, yo llamaré a la puerta al PSOE para que me deje gobernar», ha declarado Feijoo, aludiendo así a que no quiere depender e Vox.
En en una entrevista en TVE, Feijoo ha echado en cara a Sánchez que pretenda «bloquear» el Gobierno como «ya hizo en el año 2015 y en el año 2016 con aquello del "no es no"» a Mariano Rajoy, llevando al país «a unas quintas elecciones generales en los últimos cinco años».
El candidato popular ha explicado que buscará las condiciones para poder gobernar en solitario pero «no a cualquier precio» porque su «obligación será buscar estabilidad en el Gobierno». «Pero para esto, queda algo tan elemental como es votar y saber cuáles son las condiciones que los ciudadanos nos van a imponer en las urnas», ha apostillado.
Voto por correo
Al ser preguntado expresamente si siguen teniendo dudas sobre cómo se está produciendo el sistema de voto por correo, Feijoo ha asegurado que no tiene «ninguna duda» y ha añadido que el sistema para votar por correo se desarrolla «con normalidad». Según ha explicado, «el problema» radicaba en que los sindicatos habían denunciado desde «hace ya muchas semanas, que no tenían refuerzos suficientes para poder responder a la avalancha de voto por correo». Así, Feijóo ha recalcado que «nunca» había habido «tanta solicitud de voto por correo» y ha reprochado a los directivos de Correos que no hayan «previsto los refuerzos necesarios», tal y como «han denunciado los sindicatos».
«Parece ser que han incrementado los recursos y que han ampliado el horario de oficinas. Es lo que pedíamos, pero todavía no tenemos datos oficiales. Espero tenerlos, para que nadie en España se quede sin votar por un problema de que no le ha llegado el voto a su domicilio», ha enfatizado.
Durante la entrevista, Feijoo aseguró que el Partido Popular «nunca ha dejado de revalorizar las pensiones conforme al IPC. El único partido que congeló las pensiones fue el Partido Socialista Obrero Español. Por cierto, Sánchez era diputado en la Cámara. Por tanto, siempre lo hemos hecho. Yo en el Senado...». La periodista Silvia Intxaurrondo lo interrumpió entonces: «No es correcto señor Feijoo. No lo hicieron ni en 2012, 2013 ni en el año 2017». «Es absolutamente correcto», le respondía el líder popular a la presentadora, «no sé de dónde saca eso. Nosotros siempre hemos revalorizado las pensiones conforme al IPC, cuando el IPC era 0 o negativo, le reitero, revise usted sus datos».
El presidente del Partido Popular se pronunció horas después en su cuenta de Twitter y evitó hablar de «revalorizar»: «Reitero que el PP nunca congeló las pensiones y el PSOE sí, con el voto de Sánchez. El PP subió las pensiones cada año, el PSOE no».
«No me importa aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta, al contrario de Sánchez, cuya arrogancia nunca se lo permitiría», manifestó el líder de los populares. «Seguimos esperando a que desmienta todas sus mentiras en el debate, como la de que el PSOE no congeló las pensiones», dijo.