El BNG mantiene su escaño y se queda muy lejos del objetivo de lograr grupo

Mario Beramendi Álvarez
Mario Beramendi SANTIAGO DE COMPOSTELA

ELECCIONES 23J

Ana Pontón junto a Néstor Rego y Noa Presas en un acto en Santiago.
Ana Pontón junto a Néstor Rego y Noa Presas en un acto en Santiago. Xoán A. Soler

Pontón atribuye el resultado a la polarización y a la llamada al voto útil

24 jul 2023 . Actualizado a las 01:36 h.

Elevar las expectativas ayuda a insuflar optimismo, a mantener a tus bases movilizadas con la esperanza de seguir creciendo. Pero es algo que entraña también sus riesgos. El BNG, al que muchas encuestas le daban dos escaños, se queda finalmente con el que tenía, con Néstor Rego como diputado, sin la presencia de Carmen da Silva, número uno por Pontevedra, y sin el de Lugo, con el que incluso llegó a soñar en campaña. La empresa era difícil. Máxime en esta campaña, en la que al nacionalismo tal vez le ha penalizado la polarización entre el bloque de izquierda y derecha, algo que siempre sucede en unas generales, pero un efecto que en esta ocasión se ha agrandado por la llamada al voto útil al PSOE y Sumar para contrarrestar la escaladas del PP y el apoyo a Vox. Los mensajes nacionalistas del agravio a Galicia, de la necesidad de hacerse valer, de tener voz, de ser llave para lograr acuerdos ventajosos no han tenido el efecto previsto en una parte del electorado, en una campaña «difícil», fuera de los «platós televisivos», tal y como lamentaban ayer por la noche desde la organización nacionalista.

Después de las municipales, espoleados por un buen resultado, con 54.311 votos más que en los comicios anteriores, la portavoz nacional y su ejecutiva se habían fijado un objetivo: que el nacionalismo gallego alcanzase grupo parlamentario propio por vez primera en su historia, lo que suponía pasar de uno a cinco diputados y superar incluso el récord alcanzado en el año 2000, cuando el BNG obtuvo 3 escaños y 306.628 votos. Los nacionalistas se han quedado muy lejos: ayer lograron más votos (148.189) que hace cuatro años (120.456), lo que confirma una tendencia alcista de crecimiento que viene produciéndose ininterrumpidamente desde las autonómicas del 2016. Pero Sumar, la formación liderada por Yolanda Díaz, ha obtenido en Galicia un escaño más que el Bloque al lograr el de A Coruña y el de Pontevedra.

Ana Pontón compareció a las once y media de la noche en medio de un clima alejado de la euforia desbordada que se vivió en otras noches electorales más recientes.

«Quero darlle ás gracias as máis de 150.000 persoas que nos votaron, que colleron unha papeleta para que haxe unha axenda galega; imos estar a altura para defender os dereitos e liberdades». Sobre el nuevo escenario que se abre a nivel de Estado, la portavoz nacionalista advirtió de que el Bloque tiene la mano tendida para facilitar un Gobierno alternativo a la extrema derecha «machista e xenófoba» y que, de esta forma, no se produzca una repetición electoral.

La líder nacionalista, que compareció rodeada de los cabeza de lista del BNG al Congreso —Néstor Rego (A Coruña), Carme da Silva (Pontevedra), Noa Presas (Ourense) y Daniel Castro (Lugo)— y de toda la ejecutiva, insistió en que el respaldo del Bloque a un futuro gobierno liderado por Pedro Sánchez pasa por respetar una agenda gallega. «O noso voto vai ser decisivo no escenario que se abre, tendemos a nosa man», dijo la portavoz, que hizo un balance positivo porque el Bloque es una de las fuerzas alternativas al bipartidismo que logra incrementar el número de votos y el porcentaje de sufragios. «Evidentemente, non cumprimos as expectativas», dijo Pontón, quien lamentó que su formación se quedase a apenas poco más de 5.000 votos para lograr el escaño de Carme da Silva en Pontevedra, pero sostuvo que ha sido una campaña extremadamente «difícil», polarizada entre el bloque de la izquierda y la derecha, muy dominada por el bipartidismo, y en la que ha resultado «complicado» colocar en el debate los asuntos que más urgen a Galicia, cuestiones que, a su entender, han quedado solapadas. «Quero trasmitir a todos os galegos que imos seguir sendo a súa voz, con Néstor Rego, e que o noso escano vai ser decisivo para logros obxectivos; evidentemente, non nos damos por satisfeitos, pero esta campaña se produxo nun contexto moi difícil». La portavoz nacionalista sí mostró su satisfacción por el desenlace de las elecciones a nivel de Estado, que impide a PP y a Vox formar un gobierno que, según Pontón, supondría una grave involución en los derechos y libertades de los ciudadanos.

En este sentido, tal y como queda la aritmética parlamentaria, la portavoz nacionalista consideró que el escaño obtenido por el Bloque va a ser más decisivo que nunca y recordó que los nacionalistas se mantienen firmes en sus propósito de frenar cualquier avance de la derecha y la ultraderecha en España. Pontón animó a los suyos a seguir trabajando con la misma ilusión y tuvo palabras de agradecimiento para los bases de su organización por entregarse en esta campaña después del enorme esfuerzo hecho después de las municipales. «Sodes a mellor militancia do mundo», dijo.