
En la presentación de varios candidatos a las municipales, la dirigente nacionalista reclama la transferencia de la AP-9 para que sea «galega e libre de peaxes»
11 may 2023 . Actualizado a las 18:48 h.La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado los «paus nas rodas» que han puesto, dijo, tanto PSOE como PP para la transferencia de la AP-9 a Galicia esta legislatura, tal y como acordó por unanimidad de las tres fuerzas políticas el Parlamento autonómico y se elevó al Congreso de los Diputados.
La ponencia del Congreso para la tramitación de la transferencia de la autopista que vertebra Galicia se reunió este miércoles pero no fue posible, por la negativa del PSOE, cerrar un texto en esta fase parlamentaria para poder seguir su transcurso parlamentario.
Ante lo sucedido, y a preguntas de los medios este jueves en Santiago, la portavoz nacional del BNG ha hablado de «fraude ao conxunto dos galegos», ya que esta transferencia es uno de los compromisos con Galicia. En este sentido, se ha dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para acusarle de «incumprir un acordo cos galegos, non co BNG», como se recogió en el pacto de investidura por el que el BNG apoyó al socialista para la Presidencia. Un rechazo que, acusó, tiene la «conivencia do PP».
Así las cosas, Pontón ha afirmado que el BNG seguirá «defendendo» una autopista AP-9 «galega e libre de peaxes». Lo dijo en Santiago durante la presentación de candidaturas en Santiago a unas horas del arranque de la campaña electoral. «Con esta representación das nosas candidaturas queremos simbolizar que o BNG ten un modelo municipal de éxito que é posible trasladar a todos e cada un dos concellos do país. Galiza precisa máis BNG nos concellos para avanzar e para construír un País con futuro, con máis concelleiros e concelleiras, con máis alcaldes e alcaldesas», completó.
«Imos ser a forza política que máis suba o 28M e teño ese convencemento por dúas razóns. A primeira porque nos presentamos ante a cidadanía co aval do noso modelo municipal de éxito, sinónimo de prestixio, de bo facer, de calidade. A segunda, porque hai unha corrente de simpatía e de ilusión cara o BNG que non deixa de medrar, que comparten cada vez máis galegos e galegas que ven en nós a opción de futuro, a alternativa para construír unha nova Galiza, concello a concello», añadió.