
Se trata de uno de los blasones más originales: «No tengo referencias de que exista otro escudo en Galicia ni en España que tenga una lamprea», dice Grato Amor, vicepresidente de la asociación Amigos de los Pazos
12 may 2023 . Actualizado a las 11:17 h.El escudo del Concello de Arbo es uno de los más originales de Galicia, tanto por su atractivo diseño y su ortodoxia heráldica, como por sus acertadas incorporaciones que hacen referencia a los dos grandes atractivos que tiene este municipio pontevedrés: la lamprea y el albariño del Condado do Tea. «El 16 de junio de 1995 la Comisión Heráldica de la Xunta aprobó este escudo, después de que se realizasen las siguientes incorporaciones: dos lampreas en la bordura, que es una especie de cenefa, y dos racimos de uvas en referencia al albariño del Condado do Tea [dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas]», explica Grato Amor, vicepresidente de la asociación Amigos de los Pazos. Las llaves en forma de aspa representan la capilla de San Pedro, donde se encuentra el núcleo original del municipio. Y el puente hace referencia al de San Xoán, «paso romano sobre o río Deva, onde os veciños da comarca —en febreiro de 1809— repeleron heroicamente as tropas invasoras francesas que mandaba o mariscal Soult», según aparece en Galicia. Heráldica, xenealoxía e nobiliaria, de Hércules Ediciones, donde también se explica que las ondas de plata recuerdan a los tres ríos que bañan el municipio: el Miño, el Deva y el Cea.
«No tengo referencias de que exista otro escudo en Galicia ni en España que tenga una lamprea. Y este lleva incluso dos», comenta Amor sobre la peculiaridad de este blasón, al que se atreve a dar su opinión sobre el diseño: «Es muy bonito. Y se adapta perfectamente a la ortodoxia heráldica», mientras explica que es perfectamente lícito hacer nuevas incorporaciones si están justificadas. «La lamprea de Arbo cogió tal impulso que era lógico actualizar el escudo», dice