Poca imaginación y espíritu de equipo monopolizan los lemas de la campaña electoral en Barbanza

Christopher Rodríguez
Christopher rodríguez RIBEIRA / LA VOZ

ELECCIONES 28M

MARCOS CREO

La carrera hacia las urnas encara durante dos semanas sus jornadas más intensas

12 may 2023 . Actualizado a las 18:54 h.

La campaña electoral ha comenzado y, en consecuencia, los municipios del área de Barbanza ya lucen los clásicos carteles de las formaciones políticas que concurren a las municipales. Además del rostro de los candidatos a las respectivas alcaldías, estos rótulos muestran los lemas con los que cada uno de ellos busca convencer al electorado. Desde frases que se repiten en diversos municipios a juegos de palabras, la poca imaginación y el espíritu de equipo monopolizan dichas consignas.

La mayor variedad de frases se encuentra en Ribeira, en donde hasta siete partidos concurren a las elecciones y en donde casi todas las formaciones apuestan por nombrar a la capital barbanzana en su lema. «Esto vai de Ribeira», del IPdeR de Rosa García Pose; «Por ti, por Ribeira», del PBBI de Vicente Mariño; «Mirando por ti, por unha Ribeira mellor», del Partido Galego encabezado por Moisés Domínguez; o «Un novo rumbo», del PSOE liderado por Suárez Puerta son algunas de las propuestas. En el caso del alcalde, el popular Manuel Ruiz, opta por la fórmula preferida desde la formación: «Entre todos, Ribeira».

Esta combinación se repite en la mayoría de municipios de Barbanza cambiando, lógicamente, el nombre del mismo. Tan solo el PP de Noia de Santiago Freire y el de Lousame de Teresa Villaverde se escapan de la tónica, con sendas frases continuistas con espíritu de grupo: «Seguimos, contamos contigo» y «Traballando xuntos por Lousame».

También el BNG decidió utilizar una frase unificada para todos los municipios, variando en función de si los nacionalistas están en el poder o no. Por ejemplo la fórmula «Ribeira merece máis» es utilizada en un municipio donde aspiran a la alcaldía, y «Rianxo, máis por vir», en uno en el que pretenden mantenerla.

En el caso del PSOE, tan solo el equipo de la candidata pobrense Patricia Lojo ha decidido utilizar el propuesto desde el partido: «Vota o que pensas». «Boiro, como ti o queres» de la lista encabezada por José Ramón Romero; «Apostando polo rural», en Outes; «É o momento» en Noia; o «Por ti, por tod@s!», en Muros; son algunas de las frases escogidas por los socialistas.

Juegos de palabras

Aunque para nada son predominantes, también hay hueco para los juegos de palabras en los lemas electorales. Este es el caso de la candidatura de Xosé Lois Piñeiro, con Nós Pobra, que apuesta por un «Camiña con Nós» aludiendo al nombre de su formación. Así lo hace también el cabeza de lista de Rianxo en Común, Julián Bustelo, con un «ReCuperemos Rianxo». Aunque sin ser un juego de palabras propiamente dicho, desde Compromiso Outes, capitaneado por el alcalde Manuel González, hacen un guiño a las nuevas tecnologías para continuar al frente del Concello con «#seguimos».

Estos tres casos sirven para constatar que la mayor variedad y originalidad en las consignas electorales vienen desde fuera de la terna de partidos predominantes en Galicia —PP, PSOE y BNG—. En esta línea se puede enmarcar el lema elegido por Veciñxs Independentes da Pobra. La formación capitaneada por Eloy Sobrido, que concurre por primera vez las municipales, ha optado por «Confiar para cambiar». También tres palabras resumen el proyecto del NOIA con su consigna «Traballo, humildade e proximidade».

Espazo Común de Mazaricos, en cambio, reduce a un solo concepto su plan para mejorar el municipio con un claro y conciso: «Cumpliremos». Cortita y al pie la deja también Compromiso por Galicia de Porto do Son, con Víctor León a la cabeza y su «Agora si». Iniciativa Cívica de Boiro y Esquerda Unida optan por dirigirse al votante con sendas frases cercanas y firmes como son «Unha aposta segura» y «A túa esquerda en Boiro». VOX, que solo concurre en la capital barbanzana, se dirige al electorado en tono imperativo en su lema «Cuida Ribeira». Con la mirada hacia adelante se presenta Marea Cidadá de Noia, formación desde la que aseguran que «Hai outro futuro».

Sea como sea, parece que la campaña ha dado el pistoletazo de salida con las frases ocurrentes reservadas para los debates.