El gran reto de la urbanización de los muelles de A Coruña entra en campaña

Ana González Núñez
Ana González A CORUÑA

ELECCIONES 28M

Puerto, con los jardines de Méndez Núñez.
Puerto, con los jardines de Méndez Núñez. Marcos Míguez

Aunque todos los partidos defienden la idea de llevar los jardines de Méndez Núñez hasta el mar, se aviva el debate de la compra de los diques

14 may 2023 . Actualizado a las 22:45 h.

Uno de los temas estratégicos que definirá el voto de los ciudadanos de A Coruña el 28M es la futura urbanización de los terrenos portuarios y el rediseño de la ciudad. Durante este mandato, el Puerto abrió los muelles de Trasatlánticos, Batería y Calvo Sotelo, que suman 100.000 metros cuadrados para pasear, pero el Ayuntamiento todavía no ha llegado a un acuerdo con el ente portuario y la Xunta para la urbanización del espacio y su posible compra, ya que el gobierno local propuso adquirir los terrenos, pero después rechazó el traspaso. Los candidatos a la alcaldía tienen diversas propuestas sobre la fachada marítima, aunque todos insisten en mantener la titularidad pública de Batería y Calvo Sotelo para el disfrute de la gente.

PSOE

Abrir los muelles de forma definitiva. La aspirante a revalidar la alcaldía, Inés Rey, incide en que su proyecto empezó en el actual mandato porque «sin el tren a Langosteira no podríamos estar hablando de la fachada marítima». Asegura que «el próximo mandato será el de la consolidación de la apertura de los muelles de Batería y Calvo Sotelo en su integridad para uso público, que deberán abrirse de manera definitiva a la ciudad». Sin embargo, la regidora no matiza cómo será la urbanización ni cuánto dinero destinarán para ello, y aún no hay programa oficial del PSOE. Comenta que se iniciará la mudanza definitiva de Repsol a Langosteira y que comenzará «la desafección de parte de San Diego, lo que permitirá crear equipamientos, espacios verdes y vivienda de protección en una ciudad que la necesita». Además, Rey se compromete a apoyar la pesca y las actividades limpias.

PP

Consultar a expertos y vecinos. El candidato del PP, Miguel Lorenzo, sostiene que si llega al ejecutivo local «el Ayuntamiento liderará el desarrollo y la urbanización de esta zona, y el alcalde mantendrá su palabra». Indice en la necesidad de contar con la participación de los expertos y de los ciudadanos. «Tras ocho años de bloqueo, toca empezar a recuperar los terrenos y ponerlos a disposición de vecinos y visitantes. Llevaremos la Marina hasta la plaza de Ourense y los jardines de Méndez Núñez hasta el mar», promete. Este último punto también lo defendió Inés Rey en el pasado mandato, pero no se llevó a cabo. Además, el candidato garantiza la mejora de las relaciones institucionales y el impulso de un gran acuerdo con la Autoridad Portuaria y la Xunta para asegurar el uso público y el desarrollo de los muelles liberados.

Marea Atlántica

Continuar Méndez Núñez por Calvo Sotelo y Batería. El aspirante de la Marea Atlántica, Xan Xove, que no ve necesario pagar por los terrenos, apuesta por la creación de un consorcio para la gestión de los muelles, cuanto antes. Así, aboga, como el PP, por hacer «unha gran zona verde en Calvo Sotelo e Batería, que lle dea continuidade aos xardíns de Méndez Núñez» y por la permanencia de la lonja y las actividades no contaminantes, pues «o porto interior debe continuar sendo un motor económico e de emprego na Coruña». También pide participación ciudadana y dotar los muelles de San Diego de rutas de transporte público y aparcamientos disuasorios.

BNG

Zonas verdes y transporte marítimo. El candidato del BNG, Francisco Jorquera, coincide con la Marea en que no toda la actividad portuaria es trasladable, por lo que apuesta por la economía azul. En los espacios liberados plantea crear áreas verdes, equipamientos públicos y aprovechar las infraestructuras existentes para abordar soluciones a los «problemas» de movilidad a escala metropolitana (ferrocarril de cercanías, intercambiador de buses, tren de cercanías y transporte marítimo). Además, incide en la necesidad de constituir un consorcio con la participación de distintas administraciones y conseguir «un compromiso do Estado para a condonación da débeda». Jorquera rechaza dedicar dinero municipal a la titularidad de los muelles.

Por Coruña

Complejo de equipamientos culturales y deportivos. El aspirante de Por Coruña, José Manuel Sande, describe este asunto como «o grande desafío urbanístico e a maior oportunidade de transformación da Coruña». Remarca que en los últimos cuatro años «non se deron avances importantes» y cree que ha llegado el momento, por lo que propone dos líneas: a medio plazo, modificar el Plan Xeral de Ordenación Municipal con participación ciudadana y, a corto plazo, «encher o porto de vida, construíndo un complexo de equipamentos culturais e deportivos cunha programación estable de actividades. Tamén promoveremos a construción do museo da cidade e as migracións, reutilizando as construcións preexistentes para poñer en valor a memoria da Coruña», subraya.

Ciudadanos

Quiere acelerar las negociaciones. «Tiene que existir sintonía entre Puerto y ciudad para poder negociar la devolución de unos espacios que son públicos en beneficio de los ciudadanos», resalta el candidato de la formación naranja, Manuel Moinelo, que destaca que «es de vital importancia acelerar las negociaciones» para integrar los terrenos en la urbe.

Vox

Contar con arquitectos coruñeses. La candidata de Vox, Eva Castro, propone que Batería y Calvo Sotelo sean una zona de expansión de la ciudad y quiere contar con los arquitectos de A Coruña para convertir ese espacio «en la ciudad del ocio y deporte familiar». Para la zona de San Diego, Castro defiende «el mantenimiento de la actividad industrial, que es uno de los pulmones económicos de la ciudad y su comarca, y el desarrollo urbanístico en los espacios liberados con creación de vivienda».

Alternativa dos veciños

Espacios verdes. El cabeza de lista de Alternativa dos Veciños, José María Paz Gago, cree que esta es «una oportunidad histórica» para abrir la ciudad al mar. Defiende la creación de parques y espacios verdes con una finalidad recreativa.

Unidade Local

Potenciar el turismo de cruceros. El candidato de Unidade Local, Manuel Ferreirós, cuenta con propuestas de mejora en el puerto y la Marina que buscan «atraer más cruceros a la ciudad, brindando una atención personalizada a los viajeros y ofreciendo espacios verdes y deportivos».