Almeida, a tres concejales de la mayoría absoluta en Madrid y máxima igualdad en Barcelona
ELECCIONES 28M

Los socialistas suben en la capital de España pero siguen por detrás de Más Madrid, según la encuesta de NC Report
15 may 2023 . Actualizado a las 10:54 h.El Grupo Municipal del Partido Popular que lidera José Luis Martínez-Almeida obtendría en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo un total de 26 concejales, a tres de los 29 necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en un ayuntamiento en el que no lograrían representación ni el CS de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ni Podemos-IU-Alianza Verde.
Así se desprende de una encuesta realizada por NC Report para La Razón, donde se pone de manifiesto que los socialistas aumentarían en tres sus concejales (pasando de 8 a 11) y continuarían como tercera fuerza por detrás de un Más Madrid con 16 concejales, lo que se traduce en tres menos que los obtenidos en 2019 con Manuela Carmena al frente.
En el tablero que dibuja NC Report, los de Ortega Smith tendrían la llave de Gobierno de la capital. Según recoge la encuesta, se quedarían en los 4 concejales actuales. Si dan su apoyo a Martínez-Almeida, el bloque de derecha alcanzaría los 30 concejales, uno más de los necesarios para la mayoría en Cibeles.
Si se suman las fuerzas de la izquierda, los 16 de Más Madrid con los 11 de los socialistas, obtendrían un total de 27 ediles, a dos de los necesarios para la mayoría absoluta. Quedaría así un Ayuntamiento de Madrid partido en dos bloques al quedar bastante igualados.
Esta encuesta de NC Report llega solo 4 días después de la publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que daba a Almeida hasta 25 ediles, si bien el color del Gobierno municipal lo decidiría la entrada en el Consistorio de CS (de 0 a 3 ediles) o de Podemos-IU-Alianza Verde (con entre 0 y 4 concejales), al darse un empate entre izquierda (PSOE y Más Madrid) y derecha (PP y Vox).
En el Ayuntamiento de Barcelona hay una situación muy igualada, según la encuesta realizada por Ipsos para La Vanguardia y RAC 1. El trabajo demoscópico sitúa como ganador al candidato del PSC, Jaume Colboni, con el 22 % de los votos. A solo cuatro décimas con 21,6 % se sitúa la JxCat con su candidato Xavier Trías. Empatarían, con 10 concejales cada uno. La tercera en intención de voto sería el partido de Ada Colau, BComú que lograría el 19.5 % de los apoyos y 9 ediles. Detrás se sitúa Ernest Maragall de ERC, con 5 concejales y un 11 % de los votos. Tendría solo uno más que Vox, que entraría con fuerza en el ayuntamiento con 4 concejales y un 9% de votos. Y el PP tendría 3, y un 7,5 % de voto. La CUP no conseguiría representación