El escudo de Culleredo: El pasado templario y el puente medieval del Burgo

ELECCIONES 28M

La cruz patada hace referencia al  importante asentamiento que hubo en esta localidad de una de las órdenes monásticas y militares más poderosas de la Edad Media

20 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Este municipio coruñés, situado al fondo de la ría de O Burgo, desvela en su blasón un pasado templario desconocido para los que no son de esta localidad. También luce su famoso puente medieval, símbolo de la ciudad. «Representan estas armas a ponte medieval sobre a ría do Burgo, lugar onde tiveron unha importante encomenda e bailía os cabaleiros da Orde do Temple, simbolizados pola cruz patada», explican en Galicia. Heráldica, xenealoxía e nobiliaria (Hércules Ediciones). Y cuya conexión está relacionada con el topónimo de O Temple, perteneciente a la localidad vecina de Cambre. La construcción de esta conocida infraestructura se remonta a mediados del siglo XII, «época tamén do asentamento destes monxes guerreiros templarios en terreos doados polo conde de Traba, cuxa misión era defender os peregrinos que desembarcaban na Coruña ou na mesma ponte, coñecida como Burgo de Faro, lugar onde construíron a súa fortaleza».

Esta publicación también explica que la repoblación de la ciudad de A Coruña, ordenada por Alfonso IX en 1208, «e diversos mandatos de Fernando III e Sancho IV», terminaron con la expulsión de los templarios de esta zona de Culleredo, «que quedaría en poder da casa de Andrade».

Sobre la restauración del puente de O Burgo tal y como lo conocemos hoy en día, explica que la realizó Fernán Pérez de Andrade, en el siglo XV, «e a construcción perpetuouse como símbolo representativo do municipio». Tanto es así, que la parroquia de O Burgo es la más poblada de la localidad y el epicentro social de este municipio vecino de la ciudad de la A Coruña.

Recibe cada tarde en tu correo la newsletter Elecciones 28M con el adelanto en exclusiva de la encuesta de Sondaxe para La Voz y el resumen diario de la campaña en Galicia. Si todavía no eres suscriptor, suscríbete por solo 2€/mes.