Última encuesta en Pontevedra: Lores gana y la ciudad se encamina hacia otro bipartito

La Voz REDACCIÓN

ELECCIONES 28M

soncaxe pontevedra

El BNG logra 11 concejales en la ciudad del Lérez, el PP está cerca con 10, y el PSdeG se queda con 4

22 may 2023 . Actualizado a las 20:38 h.

El BNG ganará las elecciones del 28M en Pontevedra y podrá reeditar en la ciudad del Lérez el actual bipartito con el PSdeG, según la última entrega de la encuesta diaria elaborada por Sondaxe para La Voz de Galicia. Le otorga a la candidatura liderada por Miguel Anxo Fernández Lores el 37,5 % de los votos estimados, que se convertirán en 11 concejales en una corporación de 25. 

El PP de Rafa Domínguez será la segunda fuerza. Conseguirá 10 ediles (uno más que ahora) tras recibir el 36,2 % de las papeletas, según el estudio demoscópico. Completa la corporación el PSdeG que ahora encabeza Iván Puentes, con el 15,4 % de los votos y cuatro actas, las mismas que obtuvo en el 2019. Ciudadanos, que tenía un concejal, desaparece del escenario y se queda muy lejos de obtener representación. 

La encuesta diaria de Sondaxe ha evolucionado muy poco desde el arranque de la campaña, y siempre ha pronosticado que el BNG seguía como primera fuerza, en las primeras entregas con 12 concejales, en las últimas con 11. También recogió que el PP mantenía su condición de segunda fuerza, oscilando entre 9 y 10 actas. Solo un partido más figuró en toda la serie en la corporación, el PSdeG, que un día llegó a los cinco ediles, pero que casi siempre ha repetido la misma cifra, cuatro. Ha sido la corporación más estable de las siete analizadas por Sondaxe.

La corporación del 2019

En las elecciones municipales del 2019, el BNG liderado por Lores (alcalde desde 1999) fue la primera fuerza en Pontevedra. Obtuvo 16.500 votos (el 39,79 %) y 11 de los 25 concejales en disputa. El PP fue segundo, con 12.440 papeletas y 9 actas. El PSOE entonces encabezado por Tino Fernández fue tercero con 4. Completaba la corporación Ciudadanos, con un edil. 

BNG y PSOE confirmaron un gobierno de coalición respaldado por una mayoría absoluta de 15 concejales y con Miguel Anxo Fernández Lores como regidor. Todo apunta a una repetición, pero con Iván Puentes como voz cantante en el ala socialista.

Ficha técnica

Universo: Población residente con derecho a voto (no se incluyen residentes en el extranjero). Ámbito: Municipios de Vigo, A Coruña, Ourense, Santiago, Lugo, Pontevedra y Ferrol. Tipo de entrevista: Técnica mixta, telefónica asistida por computador (sistema CATI) y personal asistida por tablets (sistema HAPI). Tamaño de la muestra: 300 entrevistas en cada ciudad. Fechas de realización: Del 18 al 21 de mayo. Tipo de muestreo: Para el campo telefónico selección de hogares mediante semilla de aleatorización de una base de datos telefónica; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios. En ambos casos cuotas de sexo, edad y ocupación para seleccionar la persona a entrevistar. Error de muestreo: En la hipótesis más desfavorable (p=q=50%), y con un nivel de confianza del 95,5%, el máximo error admitido en la estimación de na magnitud es de +/-5,77 %. Realización: Instituto Sondaxe.