Las formaciones crearán una comisión negociadora la próxima semana
01 jun 2023 . Actualizado a las 20:58 h.La comisión ejecutiva local del PSOE de A Coruña se reunió este jueves en su sede de Zalaeta para evaluar los resultados de las elecciones municipales, en las que la candidatura de Inés Rey obtuvo 36.188 votos y 11 concejales, los suficientes para gobernar mediante un pacto con el BNG que ya se da por hecho. Lo que se desconoce es si los nacionalistas formarán parte del ejecutivo local o si permitirán a los socialistas gobernar en solitario mientras continúan en la oposición. Precisamente, esta posibilidad se abordó ayer en el encuentro.
No obstante, por el momento la ejecutiva avaló iniciar la próxima semana las conversaciones con el BNG para formar un ejecutivo progresista. Lo harán a partir del lunes o el martes, mediante la creación de una comisión negociadora, después de que se reúna la creada a nivel gallego, según explican fuentes socialistas. La comisión ejecutiva acordó empezar a negociar «sen marcar liñas vermellas nin fórmulas preestablecidas, co obxectivo de garantir un goberno de progreso na cidade».
La alcaldesa y secretaria xeral del PSOE local, Inés Rey, subrayó que «A Coruña apostou claramente por un goberno de progreso e amosou a súa confianza no noso proxecto outorgándonos dous concelleiros máis». «Esta foi única alcaldía socialista das capitais de provincia de toda España que conseguiu dous concelleiros máis, polo que temos que estar satisfeitos e valorar o apoio que recibimos», puso en valor Inés Rey.
Para la socialista el análisis de los resultados señala también la necesidad de «redobrar esforzos para conseguir incrementar a participación da cidadanía nos procesos electorais, xa que nesta convocatoria baixou en case catro puntos a participación» y de «traballar máis pegados á cidadanía e ás súas necesidades en todos os barrios».
En la reunión también acordaron poner en marcha el proceso interno para la aprobación de las listas de las próximas elecciones generales. Rey destacó que la fuerza que dirige «conseguiu incrementar a porcentaxe de votos obtida cunha menor participación e nun contexto xeral de baixada de apoio ao Partido Socialista».
La alcaldesa quiso destacar también que a pesar de la subida de apoyo al PP, las fuerzas de la izquierda fueron mayoritarias en el 90 % de los distritos de la ciudad, por lo que consideró «indiscutible», la voluntad de los coruñeses de apostar por un gobierno de progreso en la ciudad.
El BNG exige control del pacto
Por su parte, el BNG abordará la forma en la que apoya la investidura de forma interna en su Consello Nacional el sábado. El candidato Francisco Jorquera explicó que «o BNG non empeza unha negociación co reparto de concellarías», sino que lo importante es pactar las orientaciones políticas y fijó como punto prioritario un cambio de rumbo en el gobierno de la ciudad. También detalló que será fundamental que ambas formaciones lleguen a un acuerdo respecto a un sistema de control del pacto para garantizar que Inés Rey cumple las medidas firmadas. Sostuvo, además, que durante este último mandato, en que el BNG apoyó la investidura de la alcaldesa, «os incumprimentos foron sistemáticos». «Un evidente foi a negativa a negociar orzamentos», ejemplificó.