Sumar apela en Vigo a que «traballadores como os de Citroën nos fagan campaña e anticipemos a primavera»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida VIGO / LA VOZ

ELECCIONES GALLEGAS 18F

Yolanda Díaz y Marta Lois, haciéndose una foto con una joven.
Yolanda Díaz y Marta Lois, haciéndose una foto con una joven.

Yolanda Díaz asegura, desde la iglesia Cristo da Victoria de Coia, que «Ayuso espera a Feijoo e Rueda coas maletas na porta para botalos do PP». Y vuelve a citar al papa, que le dijo: «Yolanda, la esperanza nunca defrauda»

16 feb 2024 . Actualizado a las 13:29 h.

En el corazón del barrio de Coia se alza uno de los símbolos de la Galicia obrera de los 70: la iglesia del Cristo de la Victoria. Aquí en 1972 se reunían y luchaban los trabajadores por sus derechos y contra la dictadura, mientras en Ferrol dos obreros del naval eran asesinados por la policía franquista. Ese espíritu combativo y a la vez místico imperó este mediodía en uno de los últimos actos de campaña de Sumar Galicia. Y lo recordaba la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz«Vigo e Ferrol son cidades irmás e loitadoras, que fixeron historia e eu mesmo de nena vivín en Vigo cos meus pais na casa de Waldino Varela». Junto a la candidata Marta Lois, Díaz urgió al voto y desde este templo rezó para que «traballadores como os de Citroën nos fagan campaña ata o domingo e anticipemos a primavera». 

Ante casi 200 personas, la viguesa Marta Lois estuvo acompañada del número uno por Pontevedra, Ramón Sarmiento, y de la diputada Verónica M. Barbero. Al principio del mitin pero para sentarse entre el público, apareció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. La candidata recordó que ella dejó el Congreso para comprometerse «co goberno galego e agora estamos a poucas horas dun cambio histórico».

A lo largo de esta campaña, Yolanda Díaz siempre ha tenido presente su último encuentro con el papa Francisco. Y este mediodía, no falló la referencia al Sumo Pontífice. «Porque o Papa me dixo: Yolanda, la esperanza nunca defrauda», aseguró la vicepresidenta segunda del Gobierno. Pero más allá de espiritualidad, la contienda electoral requiere de batalla.

Como siempre, Díaz supo meterse en ella: «No PP están nerviosos como nunca, onte tiveron que traer a Isabel Díaz Ayuso que é como unha anomalía no país». La presidenta de la Comunidad de Madrid se preguntaba dónde había estado la ministra gallega durante estos días, y la aludida le respondió que «fun limpar as praias dos pellets contaminantes da Xunta do PP, mentras ela dicía que o que pasou nas residencias de anciáns daba igual porque ían morrer». Y concluyó que «Ayuso espera a Feijoo e Rueda coas maletas na porta para botalos do PP». 

Yolanda Díaz, Marta Lois y el ministro Ernest Urtasun, esta mañana, con una simpatizante.
Yolanda Díaz, Marta Lois y el ministro Ernest Urtasun, esta mañana, con una simpatizante.

El encuentro con el público, al final del cual se pudieron hacer preguntas, sirvió para enumerar  el incremento del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada laboral que se llevará la próxima semana al Congreso. Como mañana toca día de reflexión, los partidos no podrán hacer campaña. Pero en Sumar piden que la hagan los trabajadores por ellos. Como insistió Yolanda Díaz, «pido aos traballadores, á xente de Citroën, que faga campaña ata o domingo, porque nos disputamos co PP os escanos de Pontevedra e A Coruña».

Admite la candidata Marta Lois que «aínda hai xente con dúbidas». Y se compromete a sentarse con «Ana Pontón do BNG e José Ramón Gómez Besteiro do PSOE para nos primeiros cen días de goberno crear un plan de choque para a sanidade primaria, implantar o tope do prezo dos alugueiros e a xustiza fiscal».

En el auditorio de esta iglesia de Coia, Ramón Sarmiento recordó que «nesta igrexa xuntábanse os traballadores para tumbar a dictadura». Y el candidato se dirigió al público para preguntar: «Credes que sen Sumar habería subida do SMI?». La respuesta del auditorio fue unánime: «Nin de coña».