Más de 7.300 efectivos velarán por la seguridad en las elecciones gallegas y 2.600 personas recogerán datos

ELECCIONES GALLEGAS 18F

El desarrollo de los comicios movilizará a cerca de 12.000 personas para las 3.951 mesas
17 feb 2024 . Actualizado a las 14:46 h.Un total de 2.693.633 gallegos -476.544 residentes en el extranjero- están llamados para elegir a los representantes en el Parlamento para los próximos cuatro años. Para posibilitar que los más de 2,2 millones de electores residentes en Galicia puedan votar este domingo se han habilitado 2.346 locales, que suman 3.951 mesas, que movilizarán a 11.853 personas titulares. A ello hay que unirle los 23.700 suplentes que también deberán acudir a primera hora a la constitución por si alguno de los titulares finalmente no se presenta. El electorado contará con cerca de 41 millones de papeletas y más de cuatro millones de sobres de votación.
Pero el dispositivo preparado para la jornada electoral superará las 21.000 personas movilizadas, porque a los miembros de las mesas hay que unirle efectivos de seguridad y representantes de la administración para la recogida de datos. En este último caso, serán 2.628 personas que contarán con dispositivos electrónicos para la transmisión de esa información de la votación desde los colegios electorales hasta el centro de procesamiento de la información, según detalló el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva. El dispositivo lo completarán las fuerzas de seguridad, con un total de 7.364 efectivos movilizados. Habrá 4.178 guardias civiles, 2.038 policías nacionales, 144 policías autonómicos y 1.004 policías locales. «Esperemos que todo o proceso se desenvolva con normalidade», resaltó Santiago Villanueva durante su visita al centro de prensa.
Para poder seguir en directo tanto los avances de participación como los datos en tiempo real del escrutinio una vez que se cierren las mesas electorales han habilitado la página web resultados2024.xunta.gal. Ahí se pueden conocer datos detallados también por concellos y comparativas con las elecciones del 2020.
Además, a lo largo de la jornada el propio Santiago Villanueva comparecerá en cuatro ocasiones para dar cuenta del desarrollo del proceso electoral. A las 10.30 horas dará cuenta de la apertura de mesas y posibles incidentes. Posteriormente, a las 12.30 y a las 17.30 horas, trasladará los avances de participación. La última, será una vez el recuento esté avanzando para informar de los resultados provisionales del escrutinio, a partir de las 21.30 horas.