
Pedro Sánchez quiere celebrarlo en primavera, cuando esté constituido el Gobierno, mientras que Susana Díaz defiende que se haga en febrero
28 dic 2015 . Actualizado a las 11:52 h.La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha rechazado hoy que el congreso ordinario del PSOE se retrase a la próxima primavera, como defiende el secretario general, Pedro Sánchez, y ha reclamado que se celebre cuando dicen los estatutos, lo que supone convocarlo en febrero. Díaz ha defendido esta postura en declaraciones a los periodistas a la entrada de la sede de Ferraz antes de la reunión del Comité Federal del PSOE en la que se van a aprobar los criterios de la políticas de pactos para formar gobierno. «Sobre el congreso, otros compañeros lo han dicho antes que yo. Somos un partido que tiene unos estatutos y el congreso se hará cuando toque que lo marcan los estatutos», ha sostenido la presidenta de la Junta.
El último congreso ordinario tuvo lugar en febrero de 2012, puesto que el celebrado en julio de 2014, en el que fue elegido Sánchez, tuvo carácter extraordinario.
Sánchez ha anunciado que se presentará a la reelección, pero quiere retrasar el cónclave a la primavera para esperar a ver cómo se resuelve la formación de gobierno o si se convocan nuevas elecciones.
Díaz ha asegurado que la prioridad ahora tiene que ser centrarse en la gestión de los resultados de las elecciones generales. «Hablé ayer de la política de pactos, voy a seguir hablando de la política de pactos y es lo que me preocupa. Lo que me preocupa es que el PSOE esté a la altura de España. Es en el debate en el que estoy», ha asegurado la presidenta de la Junta.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado partidario de que el Comité Federal del PSOE se reúna «no tardando» para decidir si convoca el congreso ordinario del partido el próximo febrero o lo retrasa a la primavera. «Lo razonable es que la fecha la modifique o la mantenga el Comité Federal y que nos reunamos no tardando para ponerle fecha», ha dicho Page sobre si el congreso de febrero, en el que se dilucidaría el liderazgo de Sánchez se debe retrasar.
A su llegada a la sede del PSOE, donde el Comité Federal se reúne hoy para aprobar la política de pactos del partido tras el 20D, el presidente castellanomanchego ha recalcado que espera de esta reunión que trascienda un «mensaje muy claro» a la sociedad española de que los socialistas quieren «conducirse por el orden constitucional» y por un «acuerdo cronológico».