La razón política por la que Carlos Herrera dejó de ser del Barcelona

J.A.G

FÚTBOL

Carlos Herrera, en una imagen de archivo
Carlos Herrera, en una imagen de archivo Daniel Pérez | EFE

El posicionamiento político del Barcelona como club hizo que Carlos Herrera dijera «hasta aquí»

13 abr 2024 . Actualizado a las 17:15 h.

El periodista almeriense Carlos Herrera, que ha sido candidato a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), es un reconocido seguidor del Betis. Sin embargo, siendo un niño, se traslado a Cataluña con su familia, lo que hizo que simpatizase con el Barcelona. No obstante, la política que rodea al conjunto azulgrana hizo que su simpatía por el Barcelona desapareciera.

Sobre su amor por el equipo catalán, Carlos Herrera dijo en su día: «A mí me llevó de la mano mi tío Pablo a conocer el Camp Nou una tarde aciaga en la que el equipo empató con el Sporting de Gijón. O a lo mejor perdió, no recuerdo bien. Me pareció entrar en un templo del que algo me dijo que no podría separarme nunca. Seguía al Betis, pero vivía en Barcelona, y ya de adolescente juntaba algunas perras para ir a la última fila de la grada norte y seguir entre apasionado y frustrado al equipo de la ciudad. No eran buenos tiempos para la euforia. El detestado Madrid lo ganaba todo y hasta que no apareció aquel holandés volador (Cruyff) la cosa no cambió de signo. Ya marché hacia Sevilla, justo en la veintena, y allí me encontré con la otra mitad, con el equipo del arte, con el que magnificaba cualquier detalle, con el que ofrecía pasión en todas sus expresiones, con el que podía perder, pero sin el sentido trágico que acompañaba otras derrotas en otros ámbitos de la vida. Seguí siendo de los dos equipos con rayas en la camiseta: uno que ganaba títulos y otro que firmaba de vez en cuando alguna gesta».

El desencanto de Carlos Herrera con el Barcelona

Por su parte, de cómo desapareció su simpatía por el Barcelona a raíz del ‘Procés' en Cataluña es algo que habló Carlos Herrera con Bertín Osborne en ‘Mi casa es la tuya': «Soy bético. Barcelonista he sido muchos años también, lo que pasa es que a raíz del posicionamiento del Barça con el independentismo catalán, del que soy feroz enemigo, dije que nunca más. Y nunca más ha sido. Una pena».

«¿Es llamativo que instituciones de la sociedad civil catalana esenciales para notables equilibrios, como por ejemplo el Barça, pueden ser víctimas de desafección en amplios espacios como consecuencia de haber apoyado, primero, a delincuentes, a condenados y, además, sumarse como hacen los Guardiolas, Hernández y otros a la actuación de toda esta gentuza? Pues ustedes verán, pero es un club al servicio de delincuentes», dijo entonces el periodista.