
Pedri no podrá hacer la pretemporada con el Barcelona y el conjunto azulgrana será indemnizado por la UEFA por su lesión
07 jul 2024 . Actualizado a las 00:05 h.Las pruebas realizadas a Pedri por los doctores de la selección española confirmaron los malos augurios: Tras su percance con Toni Kroos, el centrocampista del Barcelona sufre «un esguince lateral interno de grado 2 en su rodilla izquierda», que le tendrá nuevamente de baja entre un mes y un mes y medio, por lo que dice adiós a la Eurocopa 2024. Al tratarse de uno de sus torneos, la UEFA deberá indemnizar al Barcelona siempre y cuando la lesión de Pedri se extienda más allá de los 28 días, con un dinero que dependerá del tiempo de más que esté de baja.
Según el programa de protección de clubes de la FIFA, el conjunto azulgrana podrá reclamar hasta 7,5 millones de euros a la UEFA a partir del próximo 2 de agosto. Serán 20.548 euros el dinero que reciba el Barcelona por cada día que Pedri cause baja durante un máximo de 365 días. Dicha indemnización se aplica cuando hayan transcurrido 28 días desde la lesión y el futbolista todavía no tenga el alta y no pueda jugar con su equipo.
La lesión de Pedri por la que la UEFA tendrá que indemnizar al Barcelona
Pedri cayó lesionado con una durísima entrada a los 3 minutos y 30 segundos de Toni Kroos, en el duelo de cuartos de final de la Eurocopa, disputado en Stuttgart entre España y Alemania. El canario intentó regresar al partido pero el fuerte dolor de rodilla le obligó a dejar su puesto a Dani Olmo.
La primera exploración ya confirmó que sufría un esguince y las pruebas ampliadas este sábado confirman el grado dos que le mantendrá un mes alejado de los terrenos de juego, como confirmaron los médicos de la selección española en un parte médico difundido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Pedri no podrá volver a tener minutos, ni en las semifinales que el martes 9 de julio disputará España ante Francia en Múnich, ni en una hipotética final el 14 del mismo mes en el Olímpico de Berlín. El torneo se ha terminado para el futbolista canario que no regresará a casa y seguirá concentrado con el resto de sus compañeros que lo han respaldado en un nuevo momento difícil de su carrera.
Tras estar un año, cinco meses y 27 días ausente de la selección española, desde la eliminación de España en el último Mundial 2022, Pedri regresó a tiempo con la total confianza del seleccionador Luis de la Fuente, que lo esperó hasta último momento reservando una de las 26 plazas de la convocatoria para un jugador en el que tiene mucha fe.
Las buenas sensaciones de Pedri en los dos amistosos previos a la Eurocopa de Alemania, marcando en Palma de Mallorca además sus dos primeros goles como internacional, sumados a los problemas físicos con los que arrancó la concentración Dani Olmo, convirtieron al centrocampista del Barcelona en titular indiscutible. Jugó de inicio todos los partidos del torneo salvo el tercer partido del grupo, ante Albania. Dio una asistencia y recuperó sensaciones perdidas en un hábitat, la selección, donde se encuentra cómodo.
Sin embargo, la dura entrada corta de nuevo su mejor momento en la cuarta lesión que sufre en la temporada que acaba, las tres primeras musculares, y el tiempo estimado de recuperación está en torno a un mes de baja, por lo que afectará a la pretemporada en el Barcelona con un nuevo entrenador como Hansi Flick al mando.
El objetivo de Pedri, una vez confirmado que se pierde la Eurocopa, es poder llegar a tiempo para el primer partido oficial del próximo curso que el Barcelona disputará el sábado 17 de agosto en Mestalla ante el Valencia.
Toni Kroos se disculpó por la acción que aparta a Pedri del Mundial y le deseó una pronta recuperación: «¡Lo siento y que se mejore pronto Pedri! Lógicamente no era mi intención hacerte daño. Una pronta recuperación y todo lo mejor. Eres un gran jugador».