Real Madrid y Barcelona son los equipos de LaLiga con mayor audiencia en televisión tal y como refleja un ránking en el que el Celta de Vigo es décimo
01 feb 2025 . Actualizado a las 00:05 h.Una web especializada ha dado a conocer el ránking de los equipos de LaLiga con mayor audiencia en televisión. Esta clasificación está liderada por el Real Madrid seguido del Barcelona y del Atlético de Madrid. Del resto de los mortales, el equipo más visto es el Betis, que se sitúa por encima de Athletic y Real Sociedad y de su vecino el Sevilla. Valencia, y Girona, que son octavo y noveno en este ránking, figuran por encima del Celta de Vigo, que aparece en décima posición.
Según el recuento realizado por @futbolenlatv, los partidos del Real Madrid cuentan con una audiencia media de 927.263 espectadores, mientras que los del Barcelona 915.211. Aún así serían los del conjunto azulgrana los que registran mayor share, un 9,0% ya que sus partidos se emiten en horarios donde hay menos gente viendo la televisión. Los del Real Madrid, por su parte, registran un 8,8% de cuota de pantalla.
La audiencia del Atlético de Madrid, siempre según la citada fuente, sería de 505.266 espectadores,mientras que la del Betis de 361.053. Los equipos vascos, Athletic y Real Sociedad, congregan a 315.474 y 309.947 espectadores respectivamente, mientras que el Sevilla a 308.368.
El Celta de Vigo es el décimo equipo de LaLiga con mayor audiencia en televisión
El Valencia, por su parte, tiene una audiencia de 293.158 espectadores, el Girona de 279.000 y el Celta de Vigo, que cierra el Top-10, con 185.692.
Tras el conjunto gallego se sitúan Rayo Vallecano (242.263), Villarreal (238.684), Osasuna (226.105), Espanyol, (216.684), UD Las Palmas, (212.368), Deportivo Alavés (211.632), Leganés (206.263), Getafe (201.421) y Real Mallorca (201.263).
En el ránking de los equipos de LaLiga con mayor audiencia en televisión solo hay un equipo que registra menos de 200.000 espectadores por partido. Se trata del Real Valladolid, al que siguen una media de 185.692 espectadores por encuentro, lo que supone un 2,1% del share.