El Barcelona femenino ha recibido una cantidad de dinero ridícula en comparación con la que se embolsó el masculino por ganar la Supercopa de España
27 ene 2025 . Actualizado a las 12:09 h.Al igual que el masculino, el Barcelona femenino ha empezado con buen pie este 2025 levantando el primer título del año, la Supercopa de España. Lo ha hecho, al igual que el masculino, endósandole una manita al Real Madrid, lo que deja todavía mejor sabor de boca. La nota negativa es que, a diferencia del masculino, que sí ha ganado dinero por su participación en este torneo, el Barcelona femenino ha salido perdiendo.
Y es que el Barcelona se ha embolsado 50.000 euros por su victoria en la Supercopa de España. Sin embargo, según reveló Jordi Basté en El Món a RAC1, los gastos de estancia y el desplazamiento a Madrid, donde se ha disputado el torneo, ha supuesto para el club catalán un desembolso por encima de los 63.000 euros. Es decir, que lo más rentable para el Barcelona habría sido perder en semifinales y volver a casa cuanto antes.
El dinero que ganó el Barcelona por ganar la Supercopa de España en comparación con el que ha ganado el femenino
Por su victoria en la Supercopa de España celebrada en Arabia Saudí, el equipo masculino recibió 9 millones de euros, un dinero que hace ridículo el que ha supuesto para el equipo femenino alzarse con este mismo trofeo. De esos 9 millones de euros, 6 los tiene el Barcelona garantizados por participar en esta competición, mientras que 1 ganó por llegar a la final y 2 por proclamarse campeón. Es decir, que el Real Madrid ha ganado 7 millones de euros, una cantidad que hace más ridícula todavía la que ha recibido su equipo femenino, que ha sido de 15.000 euros.
A diferencia del Barcelona y del Real Madrid, el Athletic y el Real Mallorca, no tienen garantizado un fijo de 6 millones de euros por participar en la Supercopa de España, motivo por el que al caer en semifinales se han ido con 1,55 millones de euros y con 1,3 respectivamente. Tan polémico ha sido este reparto, y más teniendo en cuenta que jugar la Supercopa de España en Arabia Saudí reporta 40 millones de euros a la Real Federación Española de Fútbol, de los cuales 4 van a parar a las arcas de Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, por ejercer de intermediario, que Barcelona y Real Madrid donaron 200.000 euros cada uno al Real Mallorca para que se pudiera ir con 1,3 millones de euros.
Esos 200.000 euros que Real Madrid y Barcelona han donado son cuatro veces más de lo que ha recibido el equipo femenino que ha ganado la Supercopa de España. Por su parte, Atlético de Madrid y Real Sociedad, semifinalistas en este torneo, han recibido 10.000 euros cada uno.
La victoria del Barcelona frente al Real Madrid en la final de la Supercopa de España
El Barcelona femenino superó este domingo al Real Madrid en la final 'clásica' con un vendaval de goles (5-0) que se cerró con un tanto de la Balón de Oro Alexia Putellas para conseguir su quinta Supercopa de España, en un partido marcado por la falta de conexión y precisión de las merengues.
Con prácticamente el mismo once del partido de semifinales, a excepción de Shei y Leupolz, que se lesionó en el último encuentro, las merengues salieron con una actitud defensiva y con poco margen de maniobra ante un inicio dominante de las blaugranas, que recuperaron a Aitana Bonmatí al cien por ciento.
Hasta los 30 minutos de partido el Barcelona se presentaba como una autentica pesadilla para la capitana de las blancas Olga Carmona, que poco o nada podía hacer ante un triplete ofensivo de categoría. Y es que las culers a estas alturas del encuentro ya podrían marchar con una ventaja de 1-0, de la autoría de Ewa Pajor, pero la polaca se encontraba fuera de juego.
Para las de Pere Romeu era todo o nada. Las ganas de hacerse con un quinto trofeo se reflejaban por la banda derecha, ocupada por Caroline Graham, a quien solo le faltaba algo de puntería y precisión. No desistió y, al minuto 3, llegó el tanto soñado. Tocó el balón en la merengue Lakrar y la alojó en el fondo de las mallas Graham con un tiro cruzado desde la frontal del área.
El Real Madrid seguía buscando su hueco en el encuentro. Por momentos el tanto de la noruega parecía despertar a unas vikingas con dificultades para reaccionar. Pero ni el poderío defensivo de Olga Carmona o Alba Redondo, ni la rapidez de Linda Caicedo frenaban a un Barcelona enchufado. Fue entonces cuando la polaca Pajor aterrizó ante la portería de Misa para sentenciar la primera mitad con dos tanto más a favor del vigente campeón (2-0, min.37 y 3-0, min.48).
A la vuelta de los vestuarios, el trabajo lo tuvo una vez más Misa, quien intentaba frenar el vendaval de goles que el Barcelona estaba dispuesto a regalar. En el minuto 61 un auténtico golazo desde fuera del área de la mediocentro Patri Guijarro anestesió a las de Alberto Toril (4-0).
La afición se desplomaba en el estadio Municipal de Butarque al hacerse a la idea de ver a las barcelonistas erguir su quinta copa. A estas alturas el Real Madrid se enfocaba en romper la racha de dos años y siete partidos sin meter un único gol al Barcelona, un reto algo realista para lo que restaba de partido, y de esperanza. Pero entonces, volvió a irrumpir en la portería el Barcelona con un tanto de cabeza de la Balón de Oro Alexia Putellas (5-0, min.85). Hasta aquí llegó el fantástico partido de las culers, que vuelven a casa con el primer triunfo de la temporada.