El motivo por el que Ronaldo se ha retirado de la carrera para ser presidente de la Federación de Brasil
FÚTBOL

Tras haberse retirado de la carrera para ser presidente de la Federación de Brasil, Ronaldo Nazário podría renunciar a la venta del Real Valladolid y seguir como presidente y máximo accionista
12 mar 2025 . Actualizado a las 18:47 h.Ronaldo Nazário confirmó este miércoles su renuncia oficial a la carrera para ser presidente de la Federación de Brasil (CBF) tras toparse con la mayoritaria falta de apoyo de las 27 federaciones estatales que tienen el derecho a voto «más importante». Cabe señalar que cuando anunció su candidatura, el exfutbolista del Real Madrid y Barcelona, entre otros equipos, aseguró que estaba negociando la venta del Real Valladolid y que su condición de presidente y máximo accionista no iba a ser un impedimento. Ahora que se ha retirado de la carrera para ser presidente de la Federación de Brasil, su intención respecto al equipo español podría cambiar.
¿Por qué Ronaldo se ha retirado de la carrera para ser presidente de la Federación de Brasil?
Fue en un post de Instagram donde Ronaldo Nazário anunció: «Después de declarar públicamente mi deseo de presentarme como candidato a la presidencia de la CBF en las próximas elecciones, por la presente retiro oficialmente mi intención. Si la mayoría con poder de decisión entiende que el fútbol brasileño está en buenas manos, mi opinión no importa».
El actual presidente y dueño del Real Valladolid recordó que sus «primeros pasos» en el caso de haber sido elegido habría ido «en la dirección de dar voz y espacio a los clubes, así como escuchar a las federaciones en favor de mejoras en las competiciones y desarrollo del deporte en sus estados».
«El cambio necesario vendría de esta alineación estratégica, con la fuerza de la visión compartida», apuntó. Sin embargo, Ronaldo Nazário se encontró en su «primer contacto» con «23 puertas cerradas».
«Las federaciones se negaron a recibirme en sus sedes, argumentando que estaban satisfechas con la actual administración y apoyaban la reelección. No pude presentar mi proyecto, compartir mis ideas y que fueran escuchadas como me hubiera gustado. No hubo apertura para el diálogo», lamentó.
«Los estatutos otorgan a las federaciones el voto más importante y por tanto está claro que no hay forma de competir. La mayoría de los líderes estatales apoyan al presidente interino, es su derecho y lo respeto, independientemente de mis convicciones. Agradezco a todos los que mostraron interés en mi iniciativa y sigo creyendo que el camino para la evolución del fútbol brasileño es, ante todo, el diálogo, la transparencia y la unidad», añadió Ronaldo Nazário para finalizar sobre el apoyo que tiene Ednaldo Rodrigues.