
Pep Guardiola, Frank Rijkaard o Tito Vilanova son algunos de los entrenadores que Leo Messi ha tenido a lo largo de su carrera
18 abr 2025 . Actualizado a las 22:39 h.Leo Messi ha concedido una entrevista en la que, además de reconocer que intentó volver al Barcelona cuando terminó su contrato con el PSG, señaló al que había sido el entrenador más importante de su carrera. Si bien ensalzó la figura de Pep Guardiola, acusó a éste de haber «perjudicado» al fútbol. Del que no puso pega alguna fue de Frank Rijkaard, el técnico que le hizo debutar el 24 de agosto de 2005 en el Gamper.
«Rijkaard para mí fue el más importante porque me dio el lugar y el espacio para estar. Si no hubiera sido por él... Muchas veces dependes del que está. No había cupo porque estaban Ronaldinho, Eto'o y creo que Márquez. Yo en ese momento no era español todavía y ocupaba cupo. Y había posibilidad de salir porque no iba a jugar y yo tampoco me quería quedar en el Barça B y después viene el partido por el Gamper contra la Juventus. A partir de ahí, me hicieron español y me pude quedar», recordó el delantero del Inter Miami en Simplemente Fútbol.
Respecto a Pep Guardiola, Leo Messi señaló: «Es diferente, ve cosas que nadie más ve. Cambió el fútbol. Todos querían copiarnos. De hecho, en cierto modo, perjudicó el fútbol, porque la gente intentaba jugar como nuestro Barcelona. Pero éramos un equipo especial... ese mediocampo, Xavi, Busi, Iniesta, todo era perfecto entre los jugadores y el entrenador».
«Es un hombre que ama los detalles, tiene una mentalidad diferente y tiene una visión que otros no ven. El fútbol cambió por completo. Después de nosotros, todos querían imitar el fútbol del Barça», constató.
Otro entrenador al que se refirió Leo Messi en su entrevista fue a Tito Vilanova, con el que coincidió desde la temporada 2008-2009 en la que fue el segundo de Pep Guardiola hasta la 2012-2013, su última al frente del primer equipo. «Lo que le pasó a Tito nos afectó mucho. Él no siempre estuvo con nosotros, pero sentíamos todo lo que estaba pasando, sabíamos que estaba pasando por momentos difíciles, que estaba sufriendo y nadie sabía cómo terminaría. Por supuesto, esto afectó al equipo de una forma u otra. Fue una temporada dura en todo el sentido de la palabra por todo lo que pasó», reconoció.
Messi y su frustrado regreso al Barcelona
Sobre su frustrado regreso al Barcelona, Leo Messi contó: «Tuve la intención de poder volver a Barcelona, y estar donde yo siempre quise estar, pero no se pudo nuevamente, y después fue una decisión familiar».
El '10' «tenía claro que no quería estar en otro equipo de Europa», era algo que no se le «pasaba por la cabeza», y se decantó por el Inter Miami por «una decisión familiar», para «vivir en Estados Unidos y disputar esta liga en un club que está creciendo y tiene ilusiones de hacer cosas grandes».
«Veníamos de dos años complicados porque veníamos de vivir de una manera en Barcelona y en París la familia estuvo bien, pero no me sentí cómodo en el día a día y en los entrenamientos. Queríamos estar seguros de que la familia esté bien y yo disfrutar de lo que a mí me gusta», reveló sobre sus dos últimos cursos en la capital francesa. Pero ahora, en Miami, Leo Messi se ha reencontrado con su esencia futbolística. «Ahora disfruto y ya no puedo pedir más nada, pero quiero seguir compitiendo y ganando, eso no se me va a ir nunca, porque es mi esencia y porque crecí de esa manera, me gusta ganar y competir», defendió.