![Fernando Alonso.Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, en rueda de prensa](https://img.lavdg.com/sc/vkgVJEt0YRyUGq6riykt3Opx2pM=/480x/2023/05/10/00121683735705008648511/Foto/Fernando-Alonso-Mia-EP.jpg)
El piloto asturiano tiene claro cuál será su siguiente objetivo cuando deje la Fórmula 1
10 may 2023 . Actualizado a las 18:30 h.Fernando Alonso dejó en el 2018 el Gran Circo para participar en algunas de las carreras más legendarias como las 24 horas de Le Mans, que ganó tanto ese año como al siguiente. El español, que es bicampeón de Fórmula 1 y dos veces campeón del Gran Premio de Mónaco, hubiera necesitado ganar las 500 millas de Indianápolis para convertirse en el segundo piloto en la historia, tras Graham Hill, en conquistar la Triple Corona. Con ese objetivo corrió, sin éxito, tanto en el 2019 como en el 2020. Fernando Alonso aparcó el sueño de su ganar la Triple Corona cuando en el 2021 regresó a la Fórmula 1 de la mano de Alpine, un sueño al que ahora el asturiano ha renunciado definitivamente.
«Estoy en el final de mi carrera y no sé si serán dos, tres o cuatro años más en Fórmula 1», reconoció Fernando Alonso en una entrevista para Sky Sports. Cuestionado sobre su futuro, el ovetense dejó claro su siguiente objetivo. «Después creo que volveré al Dakar, ya que no necesita una preparación como la Fórmula 1, y seguramente seguiré ligado a la Fórmula 1, ya que puedo ser de ayuda para Aston Martin en el futuro, después de 20 años en la competición. Ese es mi deseo», manifestó.
«No volveré a las 500 millas por la preparación y el peligro», reveló Fernando Alonso, anunciando así su renuncia a la Triple Corona. «Tras ganar en Fórmula 1, las 24 horas de Le Mans, Daytona, experiencia en las 500 millas, creo que si un día por suerte gano el Dakar, eso no tendrá precedente. Ganar Fórmula 1, resistencia y rallies...», añadió el español, que a lo que no renuncia es a ser un piloto sin precedentes.
El paso de Fernando Alonso por el Dakar
Fernando Alonso participó en su primer y único Dakar hasta la fecha en el 2020, terminando la carrera en decimotercera posición. «Finalizar uno de los rallies más duros del planeta era uno de los objetivos más importantes. Hemos competido, que era lo que buscábamos. También en el último día, en el que pinchamos y fuimos cuartos. No puedo estar más contento», dijo tras acabarlo.
«Lógicamente, después de esta experiencia, si lo hago en el futuro es para ganarlo, para sumar una victoria importante a mi carrera. Pero para ganarlo tengo que pensarlo bien, prepararlo muy bien, tener el mejor equipo, el mejor vehículo. Ahora no es el momento. Lo pensaré en el futuro», agregó Fernando Alonso.
¿Qué es la Triple Corona a la que ha renunciado Fernando Alonso?
Para conseguir la Triple Corona hay que ganar el Mundial de Fórmula 1, las 24 Horas de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis, algo que hasta la fecha solo ha conseguido Graham Hill. Sin embargo, también se considera como ganador de la Triple Corona a quien en lugar de con un Mundial de Fórmula 1 cuente con una victoria en el Gran Premio de Mónaco en su palmarés, por lo que Juan Pablo Montoya también la habría conseguido en 2022.
«Para mí lo de la Triple Corona está ahí. Al que le guste bien y al que no también. Nosotros fuimos a correr las mismas 24 horas igual que todo el mundo y ganamos la carrera le guste al que le guste. La verdad estoy muy contento. Es chistoso porque en estas carreras uno sufre tanto que al ganar se siente más alivio que emoción. Esto es muy complicado porque somos tres pilotos y nos tenemos que dividir la carrera. El más novato hizo seis horas en el carro y los otros dos el resto; y así uno se cansa mentalmente», afirmó el colombiano, que ganó el Gran Premio de Mónaco pero nunca un Mundial de Fórmula 1.