¿Cuánto tiempo tarda Adrian Newey en hacer a un equipo campeón de Fórmula 1?

La Voz

MOTOR

Adrian Newey.El ingeniero británico Adrian Newey
El ingeniero británico Adrian Newey Europa Press

Adrian Newey se ha especializado en hacer a varios equipos campeones de Fórmula 1 y con esa ilusión ha llegado a Aston Martin

14 oct 2024 . Actualizado a las 11:45 h.

Aston Martin ha tirado la casa por la ventana para fichar a Adrian Newey con el objetivo de convertirse en un equipo ganador. Será una lucha contra el crono para Fernando Alonso, ya que a sus 43 años parece que poco podrá disfrutar del ingeniero británico. Sufrirle si que le ha sufrido, hablando de él como el mayor rival que ha tenido en su carrera ya que varios de sus coches evitaron que ganase su tercer mundial.

Aunque Adrian Newey llegó a la Fórmula 1 en los ochenta de la mano de Leyton House, no fue hasta que se unió a Williams en 1991 cuando destacó como ingeniero. En su primer año, el FW14 ya era competitivo, y para 1992, el FW14B dominó la parrilla. Nigel Mansell se convirtió ese año en campeón de Fórmula 1 con nueve victorias y Williams se impuso en el de constructores. A estos títulos les siguieron otros siete, tres de pilotos (Alain Prost, Damon Hill y Jaques Villeneuve) y cuatro de constructores en cinco años.

Fue entonces cuando McLaren fichó a Adrian Newey en 1997. Si bien ese año no pudo influir en el diseño del coche, al siguiente, con el MP4/13, Mika Häkkinen se convirtió en campeón de Fórmula 1, título que revalidaría en 1999, y el equipo británico ganó el Mundial de Constructores.

Adrian Newey sufrió después la hegemonía impuesta por Michael Schumacher y Ferrari, una hegemonía a la que solo Fernando Alonso pudo ponerle fin. Aún así, el coche que diseñó el ingeniero británico para Kimi Raikkonen plantó cara al asturiano. Tan bueno era ese coche que Fernando Alonso fichó por McLaren en 2007.

La rivalidad entre Adrian Newey y Fernando Alonso

Adrian Newey, por su parte, fichó por Red Bull en 2006 en un movimiento casi tan sorprendente como que ahora haya puesto rumbo a Aston Martin. Adrian Newey fichó por un equipo que no era ganador y demostró estar un paso por delante cuando llegó el cambio de era normativa en 2009, cuando la escudería logró su primera victoria en Fórmula 1. A esa victoria le seguirían los cuatro campeonatos del mundo consecutivos de Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2013) y cuatro de constructores. Fernando Alonso, que durante esa época corrió para Ferrari, sufrió a Adrian Newey y fue tres veces subcampeón.

El siguiente cambio de era normativa fue favorable a Mercedes y a Lewis Hamilton, pero nuevamente Adrian Newey puso fin a esa hegemonía devolviendo a Red Bull a lo más alto. Max Verstappen ha conseguido tres mundiales consecutivos, y va camino del cuarto, y ha ganado los dos últimos mundiales de constructores.

Ahora Adrian Newey ha fichado por Aston Martin, aunque no se espera que tenga influencia en su coche hasta 2026, año en el que entrará en vigor la siguiente era normativa. ¿Volverá a ser el ingeniero británico más listo que el resto y convertirá también a Aston Martin en un equipo ganador? De ser así, ¿podrá beneficiarse Fernando Alonso de ello?