Con Aston Martin centrado en 2026, son muchos los expertos que se han mostrado poco optimistas con Fernando Alonso de cara a 2025
02 feb 2025 . Actualizado a las 00:05 h.Si Fernando Alonso podrá volver a ser campeón de Fórmula 1 en 2026 es algo que está por ver. El asturiano podría verse favorecido por el cambio de reglamento que tendrá lugar ese año. Además, contará con un coche diseñado por Adrian Newey en el exclusivo túnel del viento de la nueva fábrica de Aston Martin que montará un motor Honda. No obstante, hay quienes piensan que todos esos ingredientes tardarán algo más en dar sus frutos. Menos halagüeñas son las predicciones para el equipo británico de cara a 2025, algo que ha reconocido el propio Fernando Alonso.
«Creo que desde hace ya unos meses sabemos lo que hemos hecho mal este año. El coche ha ido en la dirección equivocada y tenemos que aplicar esas lecciones para el coche del año que viene, hay que afrontar con tranquilidad 2025. 2026 sigue siendo la gran apuesta de muchos equipos. Aparte de McLaren y Ferrari, que tienen un coche superior, los demás tenemos pocas opciones el año que viene, en 2025. Hay que pensar en tener un buen futuro con el equipo», dijo español tras disputar el Gran Premio de Abu Dabi, la última carrera de 2024.
La predicción más agorera para Aston Martin, como no podía ser de otra manera, ha sido la del expiloto Johnny Herbert, que en 2016 tuvo un fuerte encontronazo con Fernando Alonso tras pedir públicamente al asturiano que dejara la Fórmula 1. «Aston Martin tiene la mayor presión sobre sus hombros. Ha tenido un rendimiento inferior porque no ha sido capaz de recomponerse cuando comenzaron muy fuertes hace un par de años y luego todo desapareció», señaló en Crahs.net.
«Ahora muchas cosas han cambiado, pero va a llevar un poco de tiempo antes de que veamos los resultados. Creo que Aston Martin es el que probablemente va a ser más decepcionante en 2025», añadió Johnny Herbert.
Sobre por qué 2025 será una temporada complicada para Aston Martin y para Fernando Alonso, el periodista Franco Nugnes indicó: «El coche del 2025 sigue naciendo en Brackley, en el túnel de viento de Mercedes. Pero el de 2026, el modelo, no quieren llevarlo allí. Ahora están trabajando en la calibración del nuevo túnel para que esté listo».
«Mirándolo en frío pienso que los sueños de gloria tal vez es mejor que los transfieran del 2026 al 2027, que es cuando todo el sistema estará maduro y probablemente serán capaces de entrar en las filas de los grandes equipos de primera», agregó.
En esta misma línea, el expiloto de Fórmula 1 Juan Pablo Montoya, había comentado previamente: «La oportunidad de que anden bien para mí es más como 2027 o 2028. Y la pregunta es si Fernando el 27 o el 28 va a estar ahí».
La predicción más optimista para Aston Martin y Fernando Alonso de cara a 2025
Si la de Johnny Herbert ha sido la predicción menos optimista hablando de Aston Martin como el equipo «más decepcionante» en 2025; Lawrence Barretto, periodista especializado en Fórmula 1, confía en que el equipo británico dé un salto «lo suficientemente grande» como para que Fernando Alonso logre su victoria número 33.
«Luchar por victorias o incluso podios con regularidad será una tarea difícil para Aston Martin, pero deberían dar un paso lo suficientemente grande como para que, en el fin de semana adecuado, las estrellas se alineen para darle a Fernando Alonso la oportunidad de demostrar que todavía tiene lo que tiene a sus 43 años y asegurar su primera victoria desde el Gran Premio de España de 2013», predijo.