El mal presagio del español Roberto Mehri con Aston Martin y con Fernando Alonso

La Voz

MOTOR

Roberto Merhi.El piloto español Roberto Merhi
El piloto español Roberto Merhi Europa Press

Roberto Mehri auduró un difícil comienzo de 2025 para Aston Martin y para Fernando Alonso

12 feb 2025 . Actualizado a las 23:05 h.

Aston Martin mira con optimismo al futuro con la esperanza de que o bien Fernando Alonso o bien Lance Stroll puedan ser campeones de Fórmula 1 en 2026 con la entrada en vigor del nuevo reglamento. Para entonces contarán con un coche diseñado por Adrian Newey que será testado en su exclusivo túnel del viento. Dicho monoplaza montará un motor Honda, que es el que ha impulsado a Max Verstappen a ganar los cuatro últimos mundiales de Fórmula 1. Sin embargo, qué será de Fernando Alonso y de Lance Stroll en 2025 es una incógnita, aunque el español Roberto Merhi tiene un mal presagio.

«Yo por lo que tengo entendido, Aston Martin no va a empezar muy bien», dijo el que fuera piloto de Fórmula 1 en Cope. «Están esperando a Newey para apagar los fuegos», añadió Roberto Merhi haciendo alusión al ingeniero de 65 años, que se incorporará al equipo británico a partir de marzo.

Aston Martin ha desmentido a Roberto Merhi

Pese a las declaraciones de Roberto Merhi, Jordi San Andrés, ingeniero español de Aston Martin, señalaba recientemente en Soymotor: «El coche de 2025 será mejor que el del año pasado seguro. Hemos trabajado muchísimo. Pero también hay que tener en cuenta que los otros nueve coches también serán mejores. El coche será mejor, todos hemos trabajado para poder estar más arriba, pero es un año bastante continuista».

Sobre el que será el objetivo de Fernando Alonso y de Lance Stroll este 2025, comentó: «El objetivo es estar lo más arriba posible, pero hay que mantener los pies en la tierra. Todo puede pasar cuando pongas el coche en pista, estamos ansiosos de que llegue el test de Baréin».

«Estamos trabajando mitad en proyectos del 2025 y mitad del 2026», avanzó Jordi San Andrés dejando claro que el gran objetivo de Aston Martin es hacer un buen coche de cara a 2026.

De cara a dicha temporada, Jordi San Andrés agregó: «Ahí todo el mundo parte con las mismas oportunidades, desde el que quedó último hasta el que ganó. Todo el mundo puede ganar en 2026». Además, dentro de poco Aston Martin podrá contar con su propio túnel del viento. «El ventilador ya funciona. Dentro de poco podremos usarlo», concluyó disparando el optimismo de Fernando Alonso.

El coche de Aston Martin para el 2025 que pilotará Alonso tiene «un aspecto alentador» en el túnel del viento

Igual de optimista que Jordi San Andrés, Mike Krack, que las dos últimas temporadas ha sido el jefe de Fernando Alonso y de Lance Stroll, comentaba el pasado mes de noviembre sobre el coche de Aston Martin para el 2025: «Cuando miro hacia atrás, y veo el panorama general, las cosas van bien. El AMR25 tiene un aspecto alentador en el túnel de viento; hemos conseguido tentar a algunas de las mentes más brillantes del deporte, como Andy Cowell, Adrian Newey y Enrico Cardile, para que se unan a nuestro equipo; tenemos nuevas instalaciones en funcionamiento todo el tiempo; y el proyecto de construir el equipo del futuro avanza a buen ritmo».

«Hay muchas cosas en marcha que me convencen de que vamos en la buena dirección, y de ahí mi confianza. Estamos mucho mejor que el año pasado porque hemos aprendido mucho, tanto de los aciertos como de los errores. Cada vez somos más diligentes, formulamos mejor nuestros objetivos y nos planteamos más preguntas para conseguir una mejor correspondencia entre lo que esperamos y lo que ofrecemos», agregó.

Haciendo alusión al gran debut de Fernando Alonso con Aston Martin, cuando se subió seis veces al podio en sus ocho primeros grandes premios, manifestó: «El periodo de las ocho primeras carreras de 2023 fue irreal. Nos dio un punto de referencia para el que aún no estábamos preparados, y lo dije en su momento. Por eso digo que ahora estamos en una posición mucho mejor: estamos haciendo las cosas mejor que entonces».

«La posición competitiva depende mucho de lo que hagan otros equipos, y algunos de ellos están haciendo un trabajo muy bueno. Esta es otra cosa de la que tenemos que aprender», quiso aclarar Mike Krack.

«El objetivo inmediato es empezar la temporada en un lugar mejor que el que empezamos esta y, a partir de lo que esperamos que sea una plataforma fuerte, tomar buenas decisiones de desarrollo y desarrollar continuamente el coche para hacer mejoras», afirmó.

«Va a ser una temporada especial porque el cambio a trabajar en el coche de 2026 y la nueva normativa llegará pronto. Mi opinión es que no veremos a nadie traer nada nuevo a la pista después del parón veraniego, a menos que haya una gran lucha por el título», continuó Mike Krack.

Por último, sobre el que será el objetivo de Fernando Alonso y de Lance Stroll en 2025 dijo: «Nuestro objetivo para este año es llegar a Melbourne con un coche de carreras mucho más rápido y manejable. En estos momentos, hay una división entre los cuatro primeros equipos y los otros seis, y nosotros estamos en el lado equivocado. El éxito el año que viene consistirá en salvar esa distancia y convertir a los cuatro primeros en cinco. Si volvemos a la Premier League, a esa mezcla, eso será el éxito».