Carlos Sainz recupera el azul con su llegada a Williams en un casco en el que la bandera de España es la gran protagonista
13 feb 2025 . Actualizado a las 17:30 h.Carlos Sainz, que tras haber corrido las últimas cuatro temporadas en Ferrari correrá a partir de 2025 para Williams, se ha pasado del rojo al azul y así lo refleja su casco. Aún así, como suele ser habitual en los cascos del piloto madrileño, la bandera de España será la protagonista en la parte trasera así como en los laterales.
Carlos Sainz ha dado a conocer el que será su casco en su primera temporada en Williams un día antes de la presentación del FW47. En él, el piloto de 30 años ha recuperado el color azul en su parte frontal para ir a juego con los colores de su nuevo equipo. Este azul hacer que resalte la bandera de España, que recorre la totalidad de su casco.
Estrella Galicia, que acompaña a Carlos Sainz en esta nueva aventura, no podía faltar en su casco. Tampoco Banco Santander, que seguirá apoyando al piloto madrileño tras haber abandonado Ferrari para convertirse en el banco oficial de la Fórmula 1. A su vez, Duracell, será otro de los patrocinadores personales de Carlos Sainz con presencia en su casco. Atlassian, nuevo patrocinador de Williams, también tendrá un lugar destacado en un casco en el que no podía faltar el dorsal 55 característico del piloto español.
Así se enamoró Carlos Sainz de Williams
Sobre por qué firmó por Williams, Carlos Sainz contaba recientemente en un vídeo difundido por su nuevo equipo: «Al principio, cuando tenía que tomar una decisión tan importante, estaba muy centrado en qué equipo iba a ser más rápido en 2025, quién estaba generando más carga aerodinámica, quién estaba descubriendo cosas que los harían más veloces».
«Finalmente, me di cuenta de que mi decisión debía basarse en dos cosas: el proyecto y las personas. Y cuando empecé a hablar en más detalle con James, me di cuenta de que había formado un proyecto muy sólido aquí en Williams. Estaba creando un equipo con una visión, con un proyecto junto a Dorilton que creo que traerá de vuelta a este equipo a la parte delantera de la parrilla, con un liderazgo muy fuerte y con una visión que, desde el principio, me hizo enamorarme del proyecto y confiar en su liderazgo», reconoció.
«Yo sé que Williams tiene un buen proyecto, tiene respaldo y cuenta con buena gente. Y, al final, esa combinación de factores me hizo creer de verdad en Williams», afirmó Carlos Sainz.
Respecto a lo que más le había sorprendido de su nuevo equipo, dijo: «Lo que más me impresionó, siendo honesto, fue lo motivado que estaba todo el mundo, incluso al final de un año en el que sabemos que pasasteis unas últimas carreras difíciles. Hubo muchísimo trabajo aquí en la fábrica, mucho trabajo en la pista para lograr que los dos coches siguieran adelante después de una racha tan mala de accidentes».
«Encontré personas realmente entusiastas y muy motivadas para trabajar durante esos dos días. Y no es fácil, porque la prueba de Abu Dabi se hace después de tres fines de semana seguidos de carrera, cuando todos tienen la energía por los suelos. He hecho esa prueba con otros equipos y sé lo cansado que está todo el mundo en ese punto de la temporada», añadió.
«Pero vi caras sonrientes por todas partes. Vi gente con ganas de participar, de colaborar, de hacer que esa prueba fuera lo más positiva posible. Y, sinceramente, me impresionó muchísimo y disfruté de esos dos días. Fue la manera perfecta de irme al invierno sabiendo que tengo el apoyo total del equipo y que todos están empujando al máximo el resto del invierno», concluyó Carlos Sainz.